• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Museo de las Ciencias y Red Eléctrica de España organizan la II Olimpiada Regional ‘EntreREDes’

olimpiada
Carrascosa participó en la presentación de la Olimpiada
Lanza / CUENCA
Busca poner a prueba los conocimientos de los alumnos de Secundaria de una forma amena, al tiempo que conocen los espacios naturales de Castilla-La Mancha y cómo funciona el sistema eléctrico español

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y Red Eléctrica de España pondrán en marcha la II Olimpiada regional ‘EntreREDes’, un concurso escolar dirigido a los centros educativos de Enseñanza Secundaria de la región que ha sido presentado este martes en Cuenca por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, y el delegado de la zona centro de Red Eléctrica de España (ree), José Ignacio Fernández Somalo; acompañados por el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, y el director del Museo, Santiago Langreo.

Esta actividad, que nace del acuerdo del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y Red Eléctrica de España, tiene como fin poner a prueba las habilidades y conocimientos del alumnado de Secundaria sobre los contenidos curriculares de una manera amena y, al mismo tiempo, dar a conocer cómo funciona el sistema eléctrico español y la vinculación entre la electricidad y el progreso social. En la primera edición, celebrada el curso pasado participaron un total de 2.910 alumnos de toda la región.

En este sentido, el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, destacó que la colaboración con los centros educativos es una de las “señas de identidad del Museo de las Ciencias”, donde “se busca unir la educación a un conocimiento más lúdico de las ciencias”, lo que se consigue “de manera extraordinaria” con este concurso que patrocina Red Eléctrica de España.

Carrascosa también agradeció la colaboración de la compañía y ha asegurado que REE “es un ejemplo de responsabilidad social colaborativa que deben seguir más empresas”, y ha tendido la mano a todas aquellas entidades privadas que “quieran proponer iniciativas tan interesantes como la que se ha presentado este martes en Cuenca”.

Por su parte, el delegado de la zona centro de Red Eléctrica de España, José Ignacio Fernández Somalo, puso en valor la colaboración que la entidad mantiene desde hace más de diez años con el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y ha avanzado que la compañía también colaborara con el Gobierno regional en la remodelación del Museo de Paleontología.

La olimpiada ‘EntreREDes’ es un campeonato que se desarrolla por equipos y que consiste en un recorrido por el mapa de España, viajando por las principales líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, para ir avanzando a medida que vayan acertando preguntas de los contenidos de seis materias diferentes. Para ello se utilizará el juego digital educativo que Red Eléctrica de España ha creado para poner a prueba las habilidades y los conocimientos del alumnado de Secundaria.

Tres modos de juego

La creación del juego ‘EntreREDes’ responde al compromiso de Red Eléctrica con la difusión del conocimiento sobre el sistema eléctrico y su funcionamiento para promover el desarrollo de un modelo sostenible que contribuya al progreso social.

Con más de 8.500 preguntas y tres modos de juego, ‘EntreREDes’ es un apoyo didáctico eficaz para el profesor en las clases, una herramienta de repaso atractiva y divertida para los alumnos en casa y un modo de diversión para compartir en familia o con amigos.

Al tratarse de un juego offline no es necesaria la conexión a internet. Esta versión se puede descargar en la web de Red Eléctrica www.ree.es/es/publicaciones/educación.

Esta tercera edición de la olimpiada se desarrollará en tres fases. Una primera, en el centro educativo, del 31 de enero al 19 de marzo; una fase provincial, del 9 al 27 de abril, que se celebrará en cada una de las provincias; y la fase regional, donde competirán los cinco equipos seleccionados por cada nivel (2º, 3º y 4º ESO), uno por cada provincia, el 18 de mayo, en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.

Premios

Los ganadores de la fase provincial recibirán material didáctico para el centro educativo y para el profesor responsable y un kit de robótica para los alumnos, además de un diploma acreditativo para cada uno de ellos. En la fase regional los premios consistirán en una impresora 3D para el centro y una tablet para el profesor responsable y los alumnos. Todos los participantes de las fases provincial y regional serán obsequiados con un kit  de REE.

En la web del MCCM, http://pagina.jccm.es/museociencias, aparecen las bases de participación y el formulario de inscripción habilitado en el enlace que estará disponible hasta el día 31 de enero de 2018 a las 14 horas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Olimpiada informática / Clara Manzano
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Cerrar