• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nieto estrena en Toledo el documental ‘Tu boca en los cielos’ sobre los judíos sefarditas del Magreb

Fotograma 02 Tu boca en los cielos
Reúne impresiones obtenidas en más de 40 entrevistas con sefardíes del Magreb
Lanza / TOLEDO
El acto contará con la presencia de su director, el periodista Miguel Ángel Nieto, y de Rachel Muyal, la sefardita tangerina que protagoniza el relato de una diáspora que ha durado 527 años

Los sefardíes de Magreb tienen por fin el jueves 21 de febrero un Toledo al que volver, aunque sea en forma de documental. El Museo Sefardí y la Real Fundación Toledo, con el apoyo del Ateneo de la ciudad, el Ayuntamiento de Toledo y el Ministerio de Cultura y Deporte, acogerán el estreno en España del documental ‘Tu boca en los cielos’, la última película del periodista y realizador español Miguel Ángel Nieto, en cuya producción ha participado Televisión Española.

El documental recoge el testimonio de más de una veintena de ancianos sefardíes que se negaron a abandonar el Magreb cuando Marruecos, Argelia y Túnez proclamaron sus respectivas independencias de España y Francia, en los años 50-60. Pese a su avanzada edad, aún viven en la región norteafricana, donde según confiesan fueron acogidos con extraordinaria generosidad en 1492, cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos, y hasta nuestros días.

Es la primera vez que un documental recorre el legado que esos ‘españoles’ han dejado en la región en los 527 años transcurridos desde su diáspora. Para su elaboración, se han invertido casi dos años, más de cien mil euros y se han recorrido varios miles de kilómetros, que llegan hasta el último rincón de la memoria de este éxodo apenas conocido: Canadá, Venezuela, Brasil, Estados Unidos, y por supuesto España, Marruecos, Argelia y Túnez.

Fotograma 03 Tu boca en los cielos
La versión inglesa se estrenará el 13 de marzo en el Festival de Cine de Nueva York

En su producción ha participado Televisión Española, el Instituto Cinematográfico de Marruecos, el Ministerio de Cultura y Deporte y Marca España. La versión inglesa se estrenará el 13 de marzo en el Festival de Cine de Nueva York, donde figura como película estelar.

‘Tu boca en los cielos’ es el tercer documental con el que Miguel Ángel Nieto aborda el tema del sefardismo. En 2004, realizó ‘El último sefardí’, que entre otros muchos premios internacionales recibió el Globo de Oro en Hamburgo, y en 2006 hizo ‘La guerra en cuatro tiempos’, una historia del reencuentro de los hermanos músicos Bernard e Iréne Hilda, separados por la Segunda Guerra Mundial.

‘Tu boca en los cielos. La endiamantada historia de los sefardíes del Magreb’ tiene una duración de 56 minutos. En el film, Rachel Muyal, nacida en Tánger, descendiente de los sefardíes españoles expulsados de España en 1492, decide a sus 87 años escribir una carta a los Reyes Católicos y llevarla personalmente a Granada para depositarla junto a sus sepulcros. La carta manuscrita de Rachel, en la que confiesa a los responsables de la expulsión que los judíos no les guardan rencor, sirve de excusa para hacer un meticuloso recorrido histórico por los 500 años de convivencia de los judíos en las tierras del Magreb (Marruecos, Túnez y Argelia). Con motivo de la carta, y apoyada en más de 40 entrevistas con sefardíes del Magreb de todo el mundo, Rachel describe un modelo de vida que a día de hoy ha dejado de existir. Un modelo de coexistencia pacífica entre judíos, árabes y cristianos, especialmente en el norte de Marruecos, del que surge una lengua dialectal que aún hablan los más ancianos, la ‘Haquetía’.

Fotograma 04 Tu boca en los cielos
Rachel Muyal, nacida en Tánger, descendiente de los sefardíes españoles protagoniza el film

Miguel Ángel Nieto, nacido en Casavieja (Ávila) el 4 de diciembre de 1960 es escritor, fotógrafo, cineasta, productor de documentales, corresponsal de guerra y periodista de investigación independiente. Los últimos veinte años los ha dedicado al mundo audiovisual, como cineasta y productor, teniendo en su haber más de treinta películas-documentales. Ha trabajado en destacados periódicos y televisiones de España y América Latina y ha participado en la creación de más de una decena de medios de comunicación en el mundo. Entre sus trabajos de investigación periodística destacan ‘Cazadores de noticias: los años de oro del periodismo de investigación en España’ o ‘Negocio redondo, la trama oculta del fútbol’.

Su faceta como productor y realizador de documentales le ha llevado a cosechar destacados premios en el Festival de Cine Latino de San Francisco, el Festival de Cine de Málaga, el Festival de Cine de Buenos Aires o el Festival de Cine de Hamburgo, donde recibió el Globo de Oro por ‘El ultimo sefardí’.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de una momento de la representación de 'Viajeras del Espacio' / Lanza
Pepe Santos en la librería La Mancha junto a los volúmenes de María Dueñas a la venta / G.G.
Un documental brutal, desgarrador, que puede que no estuviera inicialmente entre mis apetencias, debo admitirle méritos… y también deméritos
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El desfile del Entierro de la Sardina de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Silvia Nogales ha presentado su útimo espectáculo que se estrena el día 28 de marzo / G.G.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar