Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Manifestación este martes en Toledo de agricultores y ganaderos

“No quedamos agricultores, perderemos la soberanía alimentaria”

Representantes de ocho plataformas de agricultores y ganaderos de CLM han marchado en una concentración por la falta de ayudas para la sequía, la Dana y la PAC

Un momento de la manifestación / Lanza
Un momento de la manifestación / Lanza
Lanza / TOLEDO

Una representación de ocho plataformas de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, concretamente Unión de Catilla-La Mancha, Plataforma en defensa del Campo de Guadalajara, Plataforma por el Medio Rural de Castilla-La Mancha, Plataforma de Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha, Plataforma en defensa del campo de Cuenca, Agrupación de Ganaderos de Talavera y Comarca,  Plataforma Damnificados por la Dana y Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos se han congregado hoy en Toledo “para hacernos oír por nuestro presidente, Emiliano García-Page, y por la consejería de Agricultura, que no nos reciben porque dicen que somos malos”, señalaba el portavoz de la plataforma de la Agricultura Ecológica Anastasio Yébenes, en una concentración de cerca de 200 agricultores y ganaderos que han llegado desde distintos puntos de la región para reivindicar ayudas por la sequía y las verdaderas ayudas de la PAC, que no llegan (…) se les atascan en GEACAM”, según indica la plataforma en nota de prensa.

Al grito de “no somos más, porque estáis acabando con los verdaderos agricultores y ganaderos de la región”, han recorrido, tras entregar el manifiesto reivindicativo en la Consejería de Agricultura, las calles de Toledo desde la Consejería al Palacio de Fuensalida, coreando “estáis dejando a los agricultores de salón, a los sindicatos con una representación ficticia que se dedican a ser gestoría para los cuatro que quedamos cultivando la tierra y criando el ganado para alimentar a la sociedad”, en alusión a Asaja, Upa y COAG-IR.

En esta ocasión, las principales reivindicaciones son que «no llegan las ayudas de la PAC y su mala gestión en Castilla-La Mancha por parte del Gobierno regional, así como la falta de ayudas que permitan subsistir al agricultor y al ganadero, sumado a la sequía y a la falta de medidas», afirmaba el presidente de la Unión de Castilla-La Mancha, Andrés García Vaquero.

“No pararemos hasta que nos reciban”

Los convocantes han señalado que “no pararemos hasta que se nos escuche y trabajen por los verdaderos intereses del campo”, avanzando que habrá nuevas concentraciones y manifestaciones.

Andrés García Vaquero señaló que “se anunció que se pagaría el 70% debido a la pésima cosecha del año pasado, que fue una de las más bajas en cereales y prácticamente inexistente en olivares. A pesar de tener costos de producción elevados durante todo el año, que incluyen gasoil, abonos y fitosanitarios, no hemos recibido nada y muchos agricultores no podrán sembrar lo habitual debido a la falta de fondos, y aquí no llega nada”. “Del pago básico a la renta, se ha abonado el 70% a algunos, pero del eco-régimen no hemos recibido nadie, nada. Estamos pidiendo que se cumpla con esta promesa cuanto antes”.

Promesas incumplidas

Además, señalan que «en mayo se prometió una ayuda por la sequía, especialmente para el cereal, ya que desde ese mes era evidente que no habría cosecha. Esta ayuda no se ha pagado según lo establecido en los presupuestos, sino que se ha gestionado de manera diferente, lo que ha generado confusión».

Perder la soberanía alimentaria

Por su parte, Anastasio Yébenes, portavoz de la plataforma de Agricultura y Ganadería Ecológica de Castilla-La Mancha señaló que “existe un riesgo inminente de perder la soberanía alimentaria en nuestro país, lo que nos llevaría a depender en gran medida del extranjero para abastecernos. A pesar de contar con capacidades para producir, mantener la trazabilidad, asegurar la sostenibilidad y cumplir con condiciones sanitarias estrictas, nos enfrentamos a situaciones problemáticas como la pandemia. Durante dicho período, fuimos considerados esenciales, pero luego, con el estallido de la guerra en Ucrania, surgió un supuesto desabastecimiento y se comenzó a importar maíz transgénico de Argentina. Es esencial que se respete el compromiso asumido en 2015 con respecto a las ayudas y compensaciones para el sector. Se ha demostrado que los fondos devueltos podrían haberse utilizado para mantener estas ayudas sin problemas. Además, es crucial que las negociaciones y acuerdos que se llevan a cabo en nombre de los agricultores y ganaderos sean transparentes y representativos, involucrando a todas las asociaciones y plataformas pertinentes».

Añaden que «la región cuenta con fondos disponibles para la agricultura y la ganadería, provenientes de la Unión Europea. Sin embargo, es crucial que estos fondos lleguen efectivamente a quienes los necesitan en el campo, en lugar de ser desviados o devueltos sin usar. En una región económicamente vulnerable como Castilla-La Mancha, estos recursos circulando y siendo utilizados adecuadamente podrían fortalecer nuestras explotaciones y hacerlas más sostenibles».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Puri, una de las asistentes a la marcha del Orgullo de Madrid 2025 / E. P.
Escuela de Idiomas de Ciudad Real
Programa Orgullo Rural en Alcázar de San Juan
Concentración del PP bajo el lema ‘Mafia o democracia’/ Europa Press
Feijóo durante la manifestación en Madrid / Europa Press
Concentración del PP bajo el lema ‘Mafia o democracia’ / Europa Press
Cerrar