• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Núñez propone un plan de estrategia logística que fomente inversión privada y convierta al sector en oportunidad laboral

EuropaPress 5043923 presidente pp c lm paco nunez 1
El presidente del PP de C-LM, Paco Núñez /Lanza
Lanza / TOLEDO
Paco Núñez también ha reivindicado la importancia de "emprender junto con el Estado" la puesta en marcha de la autovía Ciudad Real-Albacete y plantear una inversión en la Autovía del Cuarto Centenario "al menos en los 28 kilómetros desde Valdepeñas" para dar una oportunidad de desarrollo a los pueblos del Campo de Montiel

El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha avanzado que, si alcanza la Presidencia de Castilla-La Mancha, pondrá en marcha un plan estratégico de logística para aprovechar los espacios logísticos de la Comunidad Autónoma con el objetivo de propiciar la iniciativa privada del sector y tratarlo como una oportunidad de empleo para los jóvenes castellanomanchegos.

Así lo ha indicado este viernes en Toledo durante su participación en el ‘Desayuno en Caminos’ organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha, en el que ha especificado que este plan iría acompañado también de inversión por parte de la Junta, incluyendo la creación de un departamento específico en la Administración regional, pero sobre todo por «la adaptación normativa» para fomentar dicha inversión privada.

En opinión de Núñez, el sector de la logística se ha desarrollado en Castilla-La Mancha en el entorno de las carreteras A-42 y A-2 «por puro desbordamiento de Madrid», considerando que «todo eso hay que ordenarlo, aprovecharlo y desarrollarlo».

En este punto, también ha puesto de manifiesto que existe una «clara conexión» entre Madrid y Lisboa, considerando que Talavera está en ese eje «como municipio de referencia» y asegurando que la Ciudad de la Cerámica debe ser capital en ese eje tanto para la exportación con destino al puerto portugués de Sines como para el almacenamiento vinculado a Madrid.

Del mismo modo, también ha hecho referencia al «eje económico» que, según él, ha surgido entre Madrid y Málaga, poniendo énfasis en la importancia que puede alcanzar Alcázar de San Juan como conexión entre la Comunidad de Madrid y Andalucía.

«Castilla-La Mancha no se puede seguir gobernando desde una posición de dejar que el territorio vaya evolucionando según considere, hay que empezar a gobernarla desde la capacidad de saber a dónde quieres ir. Buscamos un proyecto que elimine barreras y busque puntos en común», ha enfatizado.

La importancia de las infraestructuras

Núñez ha ligado este plan a las actuaciones en movilidad, considerando que existe una «clara escasez» de infraestructuras de transporte. «Si queremos generar un desarrollo logístico no puede venir alejado de un desarrollo de las infraestructuras viarias porque todo va de la mano», ha proseguido, considerando que sería «absurdo» plantear la llegada de empresas inversoras si no se han generado los viales para dar salida a esa logística.

En este punto, ha opinado que hay inversiones que son «prioritarias», como la Autovía del Júcar, manifestando que dar salida desde Cuenca hacia la zona de Levante es «absolutamente vital», como lo es también conectar Albacete y Cuenca, «dar solución» a los pueblos de La Manchuela o potenciar otras localidades de la provincia conquense como Motilla del Palancar o Minglanilla con la A-3 para desarrollar «infraestructuras de primer nivel».

De igual modo, también ha reivindicado la importancia de «emprender junto con el Estado» la puesta en marcha de la autovía Ciudad Real-Albacete y plantear una inversión en la Autovía del Cuarto Centenario «al menos en los 28 kilómetros desde Valdepeñas» para dar una oportunidad de desarrollo a los pueblos del Campo de Montiel.

Asimismo, ha citado también dos desdoblamientos que son «fundamentales» para la logística que ya existe como son la CM-101 entre Guadalajara y Humanes y la CM-4010 entre Seseña e Illescas. «No podemos tener dos lugares de crecimiento logístico fundamentales con verdaderas carreteras peligrosas donde no se producen atascos, sino accidentes mortales», ha criticado.

Todo esto, ha dicho, sin olvidar la propuesta de conservación de carreteras «que no se está ejecutando», tanto en las vías de titularidad autonómica como en colaboración con diputaciones y ayuntamientos de la región.

Una nueva Ley del Suelo

Núñez también ha citado el aspecto urbanístico de la región, afirmando que «no puede ser que la normativa no se adecúe a la realidad de la región» y asegurando que «tiene que ser una herramienta para desarrollar con eficacia este eje estratégico del sur de Europa» que quiere formar junto a la Comunidad de Madrid y Andalucía.

Por ello, ha continuado, hay que reformar la normativa urbanística «de manera integral», algo que, ha reconocido, «no será fácil ni rápido» pero que es «absolutamente necesario».

Todo ello acompañado, ha apostillado, de una nueva Ley del Suelo, algo para lo que ha pedido al Colegio que se implique «activamente» por la dificultad de este proyecto aunque, ha dicho, es mucho peor «la pérdida de oportunidades» que conlleva no llevarlo a cabo.

El transporte de viajeros un problema «incipiente»

Finalmente, Núñez ha querido hacer referencia a otras cuestiones como el transporte de viajeros, un problema «incipiente», ha comentado, señalando que la Comunidad Autónoma está en una situación de «pobreza de transporte».

A su juicio, hay que potenciar el transporte colectivo a través de una nueva red de transporte que cohesione el territorio y que sea eficiente y accesible, contando también con un nuevo plan de digitalización y sostenibilidad para poder modernizar no solo las infraestructuras sino los vehículos.

En lo referente a vivienda, se ha quejado de que las ayudas son «tremendamente complejas» y tienen «grandes retrasos» en su cobro. «Cuando una ayuda deja de ser fácil de tramitar y no se cobra en plazo deja de ser útil», ha explicado, optando por medidas como las deducciones a la rehabilitación de vivienda para que tengan un efecto «inmediato».

Igualmente, ha recordado que su partido apuesta por recuperar su Proposición de Ley contra la okupación para tener «una medida clara de respuesta» contra la ocupación ilegal, un «grave problema».

Finalmente, en materia de agua, ha abogado por recuperar la senda del Plan Hidrológico Nacional y las inversiones hidráulicas que tenía aparejadas, algo «fundamental para garantizar la viabilidad del agua y que se vea como un elemento de desarrollo y riqueza».

También ha mostrado su interés en poner en marcha un plan de depuración, señalando que en Castilla-La Mancha hay «en torno a 600 depuradoras que necesitan o bien ponerse en marcha o ser absolutamente modernizadas», con una apuesta por la colaboración público-privada para llevarlo a término.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro sobre José Castillejo y Duarte en el Convento de la Merced / J. Jurado
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Jesús Ruiz, Blanca Fernández, Ramón Martínez y David Broceño durante la charla en Argamasilla de Calatrava / G.G.
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
La inversión asciende a 198.000 euros / Lanza
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Cerrar