Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

OCU Castilla-La Mancha solicita más infraestructuras ciclistas en las ciudades de la región

LASBICICLETASENLACIU 62156 1823
Imagen de bicicletas en la ciudad
Lanza / TOLEDO
Para OCU "usar la bici no solo contribuye a mantenerse en forma", sino que "es el medio de transporte urbano más rápido y ecológico en recorridos entre 1 y 8 km". A pesar de ello indica que "salvo en Albacete y Cuenca, no existen servicios públicos de alquiler de bicicletas que faciliten su uso a residentes y turistas"

Cambiar el modelo actual de transporte de las ciudades, basado en el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes, por otro en el que los desplazamientos a pie o en bicicleta ganen protagonismo, es una permanente reivindicación de OCU, que recoge el sentir de numerosas instituciones, asociaciones y organismos de Castilla-La Mancha, según refleja la organización en un comunicado, indicando que «usar la bici contribuye además a mantenerse en forma y es el medio de transporte urbano más rápido para recorrer distancias entre 1 y 8 km».

Por todo ello, la Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla-La Mancha solicita a las Consejerías de Fomento, Sanidad y Desarrollo Sostenible, a la Junta de Comunidades y a los ayuntamientos «una apuesta decidida por la bicicleta, tanto en la ampliación y mejora de las redes ciclistas urbanas, como en el desarrollo de un servicio público de alquiler de bicicletas».

Respecto al servicio público de alquiler de bicicletas, OCU aclara que «de momento solo existe en Cuenca y Albacete». Esta última ciudad ofrece, según OCU, un servicio (Albabici) que bien podría imitarse por otras ciudades de la región, tanto por su amplitud (300 bicicletas repartidas en 32 bases) como por su facilidad de uso y su coste: 2 euros al día, 10 euros semanales y 20 euros anuales (40 euros si son bicicletas eléctricas).

De otro lado OCU señala que «en el caso de Ciudad Real (votación en contra en 2021) y Toledo, por ejemplo, este servicio es inexistente. Habría que disponer de dichas bases en cada barrio, contando con un caso muy especial: el casco histórico de Toledo. Dadas sus condiciones orográficas, se sugiere un servicio que combine bicicletas tradicionales con eléctricas para atravesar las empinadas calles de la ciudad imperial, con el beneficio consiguiente para vecinos y turistas, pues implantaría una nueva forma de conocer su patrimonio».

Para la organización «una opción complementaria podría ser la creación de un servicio de alquiler de patinetes eléctricos. Ya existen diversas experiencias en la Comunidad de Madrid, por ejemplo».

Sobre las redes ciclistas, OCU Castilla-La Mancha considera que «las escasas redes urbanas comparten problemas de extensión, conexión y señalización que lastran su uso. En el caso de Toledo, aunque los carriles bici suman 31 km, están limitados a las zonas del Polígono, Santa Bárbara, la senda ecológica y las inmediaciones de la Peraleda. Como ya se incluye en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Toledo, se propone enlazar la estación de tren, remonte de Safont y la estación de autobuses con un carril-bici (como ya se ha realizado en Ciudad Real junto a la estación de Ave) así como la creación de otras vías (Buenavista-Hospital Tres Culturas-Valparaíso, por ejemplo). En Cuenca, OCU propone la ampliación del carril-bici entre el campus universitario y la Ronda Oeste. Mientras que, en Guadalajara, deberían conectarse los 20 kilómetros el anillo verde ciclista con nuevas redes en el interior de la ciudad».

En definitiva, OCU pide «crear mesas permanentes de diálogo con las distintas asociaciones ciclistas de cada región, que son las que mejor conocen los problemas a los que se enfrentan diariamente los usuarios con un objetivo común: conseguir una movilidad urbana racional y sostenible, sin humos ni atascos, que promueva la práctica de hábitos saludables».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Imagen de archivo del Viña Rock, uno de los festivales favoritos del público español / Lanza
Una oficina de la Agencia Tributaria
Mercado de Ciudad Real / Elena Rosa
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
Cerrar