Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Olga Arribas insta a los castellanomanchegos a reivindicar en la calle lo que «es justo para la clase trabajadora»

Ruedadeprensa1 2 scaled
Un momento de la rueda de prensa en la que se han presentado los actos con motivo del Día Internacional del Trabajo en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / TOLEDO
Bajo el lema 'Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora', la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha ha indicado que en estos últimos meses se ha demostrado que la movilización “sí sirve”

«Seguras, multitudinarias, llenas de reivindicaciones y con la esperanza puesta en que las cosas puedan cambiar y mejorar». Así serán las manifestaciones organizadas por UGT y CCOO en Castilla-La Mancha con motivo del Primero de Mayo –Día Internacional de los Trabajadores-, una jornada que vendrá precedida por las concentraciones que tendrán lugar en todas las capitales de provincia de la región el 28 de abril, en el marco del Día Internacional de la Salud y de la Seguridad en el Trabajo.

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Olga Arribas, y el secretario de Organización, Luis Manuel Monforte, acompañados por el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, y el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, han presentado hoy en rueda de prensa los actos programados por los dos sindicatos mayoritarios para ambos días.

Tal y como ha detallado Luis Manuel Monforte, de cara al Primero de Mayo, en Toledo habrá una manifestación que partirá a las 11:00 horas desde la Puerta de Bisagra hasta Zocodover. Además, en Albacete está prevista una concentración en la plaza del Altozano a las 12:00 horas; en Ciudad Real, sendas manifestaciones a las 12:00 horas en Puertollano y Alcázar de San Juan; en Cuenca, una manifestación a las 12:00 horas desde la estación de ferrocarril hasta la plaza de España; en Guadalajara, una concentración en la plaza de Santo Domingo, a las 12:00 horas; y en Talavera, una concentración a las 12:00 horas en la plaza del Pan.

Respecto al 28 de abril, habrá concentraciones en Toledo (11:00 horas), en la plaza de Zocodover; en Albacete (12:00 horas), frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA); en Ciudad Real (12:00 horas), a las puertas de la sede de los dos sindicatos; en Cuenca (12:00 horas), a las puertas del edificio de los sindicatos; y en Guadalajara (12:00 horas), frente a la Subdelegación del Gobierno.

Bajo el lema ‘Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora’, Olga Arribas ha indicado que en estos últimos meses se ha demostrado que la movilización “sí sirve”. La Ley de Riders, la Ley del Teletrabajo o la eliminación del despido por acumular bajas justificadas son ejemplos de que “la movilización da sus frutos”. También –añadía- “da frutos la negociación”, “evitando en este último año la destrucción de miles de puestos de trabajo gracias a los ERTEs y acordando la primera prestación por desempleo para las empleadas del hogar, entre otros logros”.

Por ello, instaba a todos los castellano-manchegos a reivindicar en la calle –con distancias y medidas de seguridad- lo que es justo para la clase trabajadora, para que “nadie se quede atrás” y es que “al movimiento obrero nunca nadie le ha regalado nada”. Para la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, «es el momento de pedir en este Primero de Mayo la recuperación de las mesas de negociación de los convenios colectivos; la derogación de la reforma laboral de 2012; la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI); y la derogación de la ley de pensiones de 2013 del Gobierno de Mariano Rajoy».

Apunta que «hay que seguir exigiendo que nadie pierda la vida en su puesto de trabajo. A este respecto considera intolerable la muerte de 52 trabajadores y trabajadoras durante el pasado año 2020, un 44% más que en 2019, y eso a pesar de la reducción de la tasa de actividad a consecuencia de la pandemia».

Olga Arribas sostiene que «este año, con la llegada de los fondos de recuperación de la UE, es un momento importante para exigir que estos fondos estén ligados al mantenimiento y a la calidad de los puestos de trabajo, a los servicios fundamentales, a la investigación, a la formación profesional, a la reindustrialización y a la inclusión social y la igualdad», esto último, “a través de un sistema impositivo justo”.

Este Primero de Mayo también servirá de homenaje para los trabajadores y trabajadoras esenciales que han estado en primera línea en las etapas más duras de la pandemia, un homenaje que –en opinión de Olga Arribas- también debe venir de la mano de la recuperación de los servicios públicos, prestando especial atención a lo ocurrido en 2020 en las residencias de mayores. “Pedimos una auditoría externa para saber qué ocurrió en las residencias y que estos centros no se vuelvan a convertir en mortuorios”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Cerrar