La variante de Ómicron representa ya casi la totalidad de los nuevos casos de covid-19 que se detectan en Castilla-La Mancha. Del 31 de enero al 6 de febrero se analizaron 2.936 PCRs en la búsqueda de esta variante de las que el 98,5% resultaron como probables casos de Ómicron en sus linajes BA.1, BA.1.1 y BA.3, según informa el Ministerio de Sanidad.
Ómicron comprende los linajes BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3. El linaje BA.1 es el predominante en España, aunque BA.2 se detecta en un porcentaje creciente de los casos. Los cribados aleatorios mediante PCR específica para los linajes BA.1, BA.1.1 o BA.3 han detectado en la semana 5 de 2022 (31 de enero a 6 de febrero de 2022), con datos de 14 comunidades autónomas, porcentajes entre el 83,1 y el 99,5%.
Los cribados aleatorios en nueve comunidades autónomas en la semana 5 del 31 de enero a 6 de febrero para el linaje BA.2, muestran unos porcentajes entre 0,3 y 8,7%. Mediante secuenciación de muestras aleatorias, en la semana 4 de 2022 (24 a 30 de enero de 2022) el porcentaje de la variante Ómicron se situó en 94,3%.
En cuanto a la variante Delta, dominante hasta diciembre, en Castilla-La Mancha se analizaron en su búsqueda 268 PCRs, de las que el 2,6 resultaron como probables casos de Delta. En el conjunto de España, con datos de 13 comunidades autónomas, su presencia se encontraba entre cero y 2,7%. Mediante secuenciación de muestras aleatorias, en la semana 4 de 2022 (24 a 30 de enero de 2022), el porcentaje se sitúa en 0,4%.
En cuanto a la secuenciación asociada a muestras aletorias, el resto de variantes del covid-19 se mantiene en niveles muy bajos de circulación. Así en las últimas semanas su presencia no superaba el 0,6% del total de casos.