La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha cargado contra el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por alinearse con la Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía en lo relativo a la reforma del modelo de financiación autonómica, y le ha pedido que se retracte. «No haga como con el agua, no se deje arrastrar por el Levante», le ha advertido.
Ha sido durante la rueda de prensa que ha tenido lugar este miércoles en el Palacio de Fuensalida, donde la consejera ha expuesto las consecuencias que tendría el modelo propuesto por Núñez para la región. «Defender lo que pide Núñez condenaría a Castilla-La Mancha a seguir infrafinanciada, supondría recibir 1.000 millones de euros menos de lo que nos correspondería».
Según Padilla, el modelo defendido por el ‘popular’ prioriza el número de habitantes como criterio a tener en cuenta a la hora de asignar los recursos económicos a las comunidades autónomas, mientras que el que proponen desde el equipo de Gobierno «busca una financiación justa, que garantice cubrir el coste de los servicios públicos en situaciones de mayor dispersión geográfica, aunque la población sea menor».
Un modelo consensuado en Cortes que, recuerda, ya contó con el apoyo de Ciudadanos, PP y PSOE durante la pasada Legislatura. «Espero que Núñez sea consciente de la barbaridad que ha planteado, que se retracte y vuelva al consenso», ha reiterado.
Padilla ve positiva la subida del SMI
De otro lado, a preguntas de los medios sobre las negociaciones para la subida del Salario Mínimo Interprofesional en un cuatro por ciento, Padilla ha considerado «positivo» que se mejore y se incremente el SMI, pero ha señalado que debe hacerse a través del «diálogo social». «El salario debe subirse teniendo en cuenta a todos los agentes sociales, deben sentarse y llegar a un acuerdo», ha dicho.
Durante su intervención, la portavoz también ha hablado sobre los datos de afiliación media en España durante los últimos 20 años, que sitúan a Castilla-La Mancha como la cuarta región con mayor creación de empleo en las dos últimas décadas. «La región ha registrado 173.000 nuevos afiliados, de los que 136.000, el 78 por ciento, se han producido en los últimos ocho años de Gobierno del presidente Emiliano García-Page», ha celebrado.