• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Page reafirma el compromiso de la Junta de desarrollar 12 millones de metros cuadrados de suelo industrial en la próxima legislatura

ZZ CONVENIO PAGE ABALOS
Emiliano García-Page y José Luis Ábalos firman el convenio
Lanza / MADRID
García-Page ha destacado el impulso que recibirán desarrollos empresariales en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y, en concreto, el polígono ‘Oretania’ de Ciudad Real y la segunda fase de ‘Torrehierro’ en Talavera de la Reina (Toledo)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado este jueves su compromiso de poner a disposición de las empresas, al menos 12 millones de metros cuadrados de suelo industrial, a lo largo de la próxima legislatura, lo que supondría doblar la cantidad gestionada por el Gobierno regional a lo largo del actual mandato.

Tras la firma del convenio entre el Ejecutivo autonómico y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que se ha celebrado en el Ministerio de Fomento, el presidente regional ha subrayado el peso específico de Castilla-La Mancha como “propietaria titular de más suelo industrial del conjunto de España”; situación que, ha destacado, pone de manifiesto el “valor estratégico de posicionamiento extraordinario” con que cuenta la región, sobre todo en el centro del país.

El presidente de Castilla-La Mancha ha valorado asimismo el protocolo suscrito este jueves entre el Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico para la promoción del suelo empresarial que gestiona SEPES en la región, así como el carácter “pionero” de este convenio en materia de coordinación entre ambas administraciones, ya que supondrá un acicate para el desarrollo de suelo industrial, empleo y riqueza en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

«Operaciones muy concretas»

Tal y como ha explicado el presidente regional, algunos de estos proyectos industriales se irán materializando “en operaciones muy concretas”, caso de los desarrollos previstos en el polígono ‘Oretania’ de Ciudad Real y la segunda fase de ‘Torrehierro’ en Talavera de la Reina (Toledo), en los que el Gobierno regional viene trabajando desde el inicio de la legislatura.

El presidente castellano-manchego ha hecho hincapié en que, gracias a este convenio, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Fomento irán por primera vez de la mano en el objetivo de que las hectáreas de suelo industrial disponibles “sean lo más rentable posible para la instalación de empresas”; unos proyectos que, ha incidido García-Page, se materializarán de manera “exacta y concreta” en muchos puntos de la región a lo largo de este mismo año y el que viene.

Del mismo modo, la consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha agradecido al Ministerio de Fomento y a SEPES el desarrollo de este protocolo, que tiene como finalidad “garantizar el crecimiento y el desarrollo de Castilla-La Mancha”, de manera tan “rápida y precisa”.

García Élez ha recordado que “venimos de una época en la que el suelo industrial en nuestro territorio estaba caracterizado por una serie de propuestas del sector empresarial que a día de hoy ya no vale”. Castilla-La Mancha, ha incidido, está siendo “referente en materia logística” y, para ello, “necesitamos de grandes parcelas para que esas instalaciones se puedan implantar en la región”. Por eso, casos como los de los polígonos de Ciudad Real y Talavera de la Reina “no pueden desarrollarse con normas urbanísticas como las que tienen en vigor” ya que, ha hecho hincapié, “contemplan parcelas muy pequeñas y no se adapta a la demanda empresarial y logística actual.

Asesoramiento a los ayuntamientos

Tal y como ha detallado la consejera, el protocolo abre el camino para “reorganizar desde el punto de vista urbanístico ese suelo”, mientras que desde la Junta de Comunidades se asesora a los ayuntamientos para que aprueben las modificaciones pertinentes con asistencia técnica.

“El compromiso es claro; apostar por la región desde el punto de vista empresarial, generar empleo y hacerlo de la mano de un sector que nos está demandando un tipo de suelo” – propiedad de SEPES- “que no teníamos contemplado en el mapa y que sentará las bases para futuros polígonos que vengan desarrollándose”, ha expuesto la consejera.

Agustina García Élez ha detallado que, aunque la comunidad autónoma no tiene la competencia, porque el propietario del suelo es la Entidad Pública Empresarial de Suelo y, por tanto, quien tiene que aprobar las modificaciones urbanísticas es cada ayuntamiento, desde el Gobierno regional “vamos a ser un instrumento en medio de ambas administraciones”.

A modo de ejemplo, la consejera de Fomento ha dicho que en los mapas y planos que existen “lo que está pintado ahora mismo no vale y no beneficia ni permite la instalación de una empresa” de mayores dimensiones”, por lo que “ahora mismo estamos cooperando con un sector que trabaja a demanda”, y es que “las empresas, hoy día, antes de llegar a instalarse te dicen dónde quieren implantarse y cuánto espacio necesitan”, por lo que es prioritario “limpiar ese mapa de rayas, reorganizar y reestablecer ese suelo a la demanda y a la petición que el sector nos ha trasladado”.

Reordenación de las actuaciones

El protocolo de colaboración suscrito este jueves entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), servirá para impulsar y promocionar el suelo industrial en la región, adecuando y reordenando las actuaciones urbanísticas existentes y actualizándolas según la demanda del mercado actual.

El protocolo, en cuya firma también han participado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos y el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, supondrá la agilización a la hora de formular y tramitar todos los instrumentos urbanísticos necesarios, ya sean ambientales, autorizaciones, informes preceptivos, patrimoniales, entre otros, para la activación de suelo industrial en Castilla-La Mancha.

El acuerdo engloba el trabajo de, prácticamente, todas las consejerías del Gobierno regional, que pondrá a disposición de SEPES tanto la asistencia y colaboración técnica necesaria de cara a formulación de trámites o incentivos, como en el caso de las zonas más afectadas por la despoblación de Castila-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado hoy en la jornada +HOGAR, celebrada en Budia
Los alumnos han participado en una plantación escolar / Lanza
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha participado en la Feria de construcción ‘Rebuild’
Presentación de la ruta Ciudad Real Sin Techos / J. Jurado
Cerrar