• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Patricia Franco resalta el crecimiento de la ocupación y el gasto salarial en el sector industrial castellanomanchego desde 2015

fotonoticia 20210715112639 1920
Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo
Lanza
La consejera de Economía, Empresas y empleo del Gobierno regional ha presidido la primera reunión de la mesa institucional de la estrategia de industrialización, donde ha avanzado que el trabajo desarrollado en las seis mesas por la industrialización de la región desembocará "en una estrategia rigurosa que será la base del Pacto por la Industria y de la futura Ley de Apoyo a la Industrialización de Castilla-La Mancha", como ha asegurado

«Castilla-La Mancha es la región es la región de todo el país en la que más ha crecido el negocio en la industria desde el año 2015» Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha presidido esta mañana la mesa ‘Retos empresariales en las zonas industriales’, una mesa de trabajo institucional para el diseño de una estrategia de industrialización en Castilla-La Mancha, que, como ha avanzado la consejera, será la base para el futuro Pacto por la Industria y la Ley de Apoyo a la Industrialización.

Patricia Franco ha señalado la importancia de dar “el pistoletazo de salida al diseño de una estrategia fundamental para consolidar a nuestra región como epicentro industrial del país”, y ha avanzado que la mesa institucional, reunida hoy en la Escuela de Administración Regional de Toledo, tendrá continuidad con otras cinco mesas empresariales “que buscarán que la iniciativa privada aporte todos sus conocimientos para la identificación de los retos, fortalezas y debilidades de nuestra región en materia industrial, incluyendo operadores y agentes públicos y privados tanto gestores como promotores de suelo”.

El calendario estima que las reuniones de las mesas, tanto la institucional como las cinco que darán continuidad a su labor, acaben en la primera quincena del mes de septiembre, y supongan una identificación de las zonas industriales de Castilla-La Mancha de manera seria y rigurosa, “y en el diseño de una estrategia que será la base para el futuro Pacto por la Industria, y para la aprobación de la Ley de Apoyo a la Industrialización de Castilla-La Mancha, un compromiso que adquirimos como Gobierno regional y que se alineará con la acción del Ejecutivo central, que también tiene entre sus planes legislar en este sentido”.

En esta mesa institucional están representados, junto con el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT; el Consejo Regional de Cámaras; la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares; y centros tecnológicos de referencia en materia de innovación y conocimiento, como el Centro Nacional del Hidrógeno, el Isfoc e Itecam. “El objetivo es identificar tanto el continente como el contenido de nuestras zonas industriales, señalando sus factores diferenciales y las empresas que allí se instalan, además de la disponibilidad de suelo y el tamaño de parcelas”, ha indicado la consejera.

Patricia Franco ha remarcado la apuesta por la industrialización del Gobierno regional, que ha incluido a la industria como uno de los sectores estratégicos de Castilla-La Mancha en el marco de la Ley de Proyectos Prioritarios, y ha asegurado que la región “tiene buenos mimbres para consolidar su posicionamiento como epicentro industrial, porque contamos con una Ley de Medidas Económicas contra la Despoblación que puede ayudarnos a frenar la despoblación a través de la industrialización de nuestros entornos más rurales, y con herramientas como la Ley de Simplificación Administrativa o el Consejo de Captación de Inversiones para la atracción de proyectos empresariales”.

Apuesta por la industrialización

Las cifras, además, dan la razón a la apuesta del Gobierno regional por la industrialización. “Desde nuestra llegada al Ejecutivo en 2015, y al cierre de 2019 como último dato disponible, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma de todo el país en la que más ha crecido la cifra de negocio en la industria, superando los 29.000 millones de euros”, ha indicado la consejera, que ha señalado que este comportamiento por encima de la media del conjunto del país se da también en la ocupación y en el gasto en salarios en la región.

“Actualmente, tenemos más de 102.000 personas ocupadas en la industria, y somos la quinta comunidad autónoma de todo el país en la que más ha crecido el gasto en salarios en la industria, superando los 2.500 millones de euros”, ha recalcado.

Patricia Franco también ha recordado que la región está en mejor posición que el conjunto del país para cumplir con el Objetivo 2020 en materia de industria, que marca que el 20 por ciento del PIB proceda de la industria en ese año. Con los datos de 2019, la industria aporta en Castilla-La Mancha el 19,6 por ciento del PIB, por el 16 por ciento del conjunto del país, “y espero que, pese a las dificultades de la crisis sanitaria, los datos de 2020 nos digan que hemos conseguido ese objetivo”. Por todo ello, la consejera ha asegurado que el diseño de la estrategia de industrialización de la región “es un proyecto muy bonito que emprendemos en compañía de todos los agentes implicados en el impulso a la industria en Castilla-La Mancha”.

C-LM no descarta presentar una ley de industrialización si el Gobierno central no legisla en este sentido

Además, y como resalta Europa Press,  Patricia Franco, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha no descarta presentar una ley de apoyo a la industrialización de la región si el Gobierno central no legisla en este sentido.

La consejera ha reconocido que el Ejecutivo regional aún no ha trabajado en la parte de la ley «porque primero hay que elaborar la estrategia y porque el Gobierno de España también tiene entre sus objetivos lanzar una ley industrial nacional», que, para la consejera castellanomanchega, sería «lo ideal» porque «hace falta un contexto nacional de apoyo claro y decidido por parte del Gobierno central».

«Estamos intentando acompasar los tiempos. Empezaremos por la estrategia, el pacto y luego por la ley» y en ese recorrido, según ha apuntado Franco, espera encontrarse «en el camino» con el proyecto de ley industrial que genere el Gobierno de España y si no «creemos que tenemos los mimbres suficientes para poder lanzar la nuestra».

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Ruta literaria “Las andanzas de Don Quijote en Valdepeñas”, organizada por el CEPA Francisco de Quevedo / Lanza
20.000 fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa
Javier Ramón, en una imagen de archivo, durante una actividad en FENAVIN / Lanza
Carteles de venta y alquiler de viviendas y plazas de garaje en el barrio de Almagro
Cartel del curso de Consagración a la Virgen María que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
Foto difundida en redes sociales de los supuestos "vigilantes de seguridad"
Cerrar