• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Especies amenazadas

Piden excluir los parques eólicos de las zonas de recuperación del águila imperial en CLM

Es una de las alegaciones de Ecologistas en Acción al plan del Gobierno regional

Ejemplar de águila imperial en el Valle de Alcudia / Clara Manzano
Ejemplar de águila imperial en el Valle de Alcudia / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO

La exclusión total de los parques eólicos en las zonas comprendidas en el Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica es una de las alegaciones que Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha realizado a la actualización de dicho plan.

En nota de prensa, y tras mostrar su preocupación por la falta de ambición del mismo, la organización proteccionista ha indicado que además de los motivos de mejora de las poblaciones que se aluden en el proyecto de decreto, también hay que destacar como elemento definitivo el incremento natural de las poblaciones de conejo.

«Esta cuestión, sería conveniente que fuera recogida en el proyecto de decreto, pues debiera ocupar un lugar principal en el futuro plan», han defendido. «Resulta sorprendente que esta especie presa, clave para el águila imperial, y para la mayor parte de grandes y medianos predadores de los ecosistemas mediterráneos, no haya sido citada una sola vez a la hora de describir la situación en la que se contextualiza el plan.

También que la especie continúa con altos requerimientos de protección, pero en un escenario nuevo en el que a la mejora de las poblaciones se le contrapone el reto de nuevas amenazas», han añadido.

Según indica Ecologistas, tal es el caso de constante transformación del territorio agrícola -de secano a regadío, de herbáceo a leñoso, con incremento de construcciones de todo tipo-, «de la implantación masiva de proyectos de renovables, de la intensificación de la actividad cinegética y de la contradictoria gestión de las poblaciones de conejo».

A ello se suma, ha proseguido, «la incertidumbre de cómo puede reaccionar la especie ante el cambio climático, cuestión que, por cierto, tampoco se cita ni se valora en el plan de recuperación».

Al hilo de esto reclaman la ampliación de 1 a 3 kilómetros de las áreas de exclusión de las plantas fotovoltaicas alrededor de los nidos del águila, y la exclusión total de los parques eólicos en las zonas comprendidas el plan de recuperación.

También la paralización de las autorizaciones de instalaciones que pongan en peligro a esta especie hasta que no se termine la tramitación del plan, para no verse obligado, como ahora, a actuar ante las afecciones evidentes al medio ambiente que se están produciendo.

De igual modo, piden la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente, abrir el debate en el grupo de trabajo de la especie y convocar a las organizaciones ambientalistas al mismo.

Poner a disposición de las partes interesadas la memoria justificativa de la iniciativa u los informes del estado de la especie y las memorias de las reuniones previas de expertos, si las ha habido, son otras de sus peticiones, pues consideran que «debe ser facilitada a la mayor brevedad».

Así las cosas, proponen ampliar las áreas criticas y las zonas de dispersión/expansión a otras zonas proclives a albergar esta especie o a aumentar las existentes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo / EP
El secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE de Castilla-La Mancha, Fernando Mora  / EP
Presentación del escrito en la delegación de Educación de Ciudad Real / Lanza
 Lanza
Cerrar