02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 19:04
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Robos en el Campo

Piden más vigilancia en Navas de Estena por una oleada de robos de corcho

El alcalde denuncia el daño medioambiental que están provocando los ladrones

corcha
Los ladrones actúan con un hacha y descorchan solo la parte a la que pueden acceder sin utilizar herramientas / Lanza
Aníbal B.C. / NAVAS DE ESTENA
El pleno ha aprobado un escrito en el que se dirigen a la Subdelegación del Gobierno, al Gobierno de Castilla-La Mancha y al parque nacional de Cabañeros para que impidan estos ataques a los alcornoques

El pleno del Ayuntamiento de Navas de Estena ha acordado pedir a la Subdelegación del Gobierno en la provincia que ponga medidas para tratar de impedir la oleada de robos de corcho que se viene registrando en el municipio en las últimas semanas.

El acuerdo ha sido adoptado mediante la aprobación de una moción por parte del pleno corporativo, después de que varios particulares hayan denunciado que están sufriendo robos de corcho en sus alcornoques, ha explicado el alcalde de Navas de Estena, Isidro Corsino.

Asimismo, Corsino ha indicado que además de pedir a la Subdelegación del Gobierno más medidas de control y prevención de los robos, también se han dirigido al Gobierno de Castilla-La Mancha y a los responsables del Parque Nacional de Cabañeros (ya que gran parte del término municipal forma parte de este espacio protegido), para que sus vigilantes y los agentes medioambientales redoblen la vigilancia.

El Ayuntamiento considera que el problema “es más grave aún, por cuanto que, de no hacerse nada, los robos van a seguir sucediendo” y además de afectar a los particulares, también “es probable que afecte también directamente a las propiedades del ayuntamiento fuera y dentro del Parque Nacional de Cabañeros”.

Corsino ha relatado que los robos se están produciendo en sitios de fácil acceso en coche, bien por la noche cuando hay luna o bien a primera hora de la mañana.

Además, el alcalde de Navas de Estena ha advertido sobre el daño medioambiental que están provocando los ladrones, ya que están haciendo los trabajos de descorche de manera incorrecta y están dañando los árboles.

Que no se pueda comprar corcho robado

A su juicio, es necesario que se establezcan mecanismo para que las empresas que se dedican a la compra del corcho no puedan adquirir corcho robado y obtenido ilegalmente, de forma que los vendedores puedan demostrar la procedencia lícita del corcho que les venden, bien a través de permisos de saca o contratos firmados con los propietarios de los terrenos.

Descorches cada diez años

El regidor ha explicado que el proceso de descorche se lleva a cabo cada diez años, porque este es el tiempo que se estima que el corcho tarda en alcanzar el estado de madurez adecuado para su saca.

En el caso de Navas de Estena, sería en 2024 cuando se tendría que llevar a cabo la saca total del corcho del término municipal, porque, la última vez que se produjo fue en 2014, ha señalado Corsino, que ha añadido que en los últimos años, y debido a la sequía, se ha alargado un año más el tiempo que el corcho debe permanecer en el árbol, puesto que antes la saca se realizaba cada nueve años.

En el término municipal de Navas de Estena hay una abundante población de alcornoques, que se extienden por amplias manchas, que convierten a este territorio en una de las principales zonas productoras de la provincia de Ciudad Real, ha destacado el alcalde.

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Archivo
 GC
El servicio funcionará en agosto y septiembre
 Clara Manzano
 Archivo
Cerrar