Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Reintroducción al medio natural del águila imperial ibérica

El nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica se publicará en las próximas fechas

La prioridad es "garantizar la conservación de su hábitat con condiciones favorables para la especie"

El Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica se publicará próximamente
Liberación de águilas imperiales ibéricas en Oropesa / Europa Press Photo
Lanza / TOLEDO
Así lo ha indicado este martes en Oropesa durante la reintroducción al medio natural de una pareja de águilas imperiales ibéricas que han sido recuperadas en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevillaja de la Jara, "un centro de referencia, el más antiguo de España, que solo el año pasado ha atendido alrededor de 1 600 animales con diferentes dolencias y afecciones, logrando recuperar a cerca del 50 por ciento de los mismos

La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha informado que en las próximas fechas ha salido a información pública el nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica «que se adapta a la nueva y positiva situación en la que se encuentra la conservación de esta especie en peligro de extinción en nuestra región».

Jara se ha referido al «gran trabajo» que han desempeñado nuestros veterinarios, agentes medioambientales y técnicos de la Consejería en pro de las especies amenazadas», según ha informado la Junta en nota de prensa.

En el caso de los dos ejemplares que se han soltado este martes, se trata de dos águilas imperiales ibéricas en edad juvenil que fueron ingresadas esta primavera por caída en una balsa de agua y por desnutrición-deshidratación y que se han reintroducido una vez recuperadas radiomarcadas. con emisor GPS-GSM para poder hacerles un seguimiento de periódico.

Jara, que ha estado acompañado del alcalde de la localidad, Rubén Zapardiel, del jefe de servicio de Medio Natural, Ángel Aurelio Martínez, y representantes del cuerpo de agentes medioambientales, ha subrayado que «han pasado a formar parte de las casi 400 parejas que habitan en la actualidad en Castilla-La Mancha y que representan ya cerca del 50 por ciento de esta especie a nivel mundial».

Estos datos han sido recogidos en el informe del Grupo de Trabajo del Águila Imperial Ibérica del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En este sentido, y viendo la notable evolución que refleja estos datos teniendo en cuenta «que en 1992 únicamente había 30 parejas de reproductoras, consideramos que es indispensable poder contar con un nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica que se adapta a esta nueva situación, marcándonos como objetivo en un período estimado de unos 10 años poder superar su peligro de extinción».

Además, se marca la prioridad de garantizar la conservación de su hábitat con condiciones favorables para la especie, tanto los territorios ocupados actualmente como las zonas potenciales de colonización.

Actualmente Castilla-La Mancha ha desarrollado hábitats muy favorables para la especie, asociados principalmente a zonas como el valle del Tajo, entorno de Sierra Morena y comarca de Campo de Montiel, permitiendo un incremento relevante de su población en territorio castellano-manchego. Entre ellos, Toledo se revela como la provincia clave para esta especie, con 212 territorios contabilizados.

Correcciones en los tendidos eléctricos para evitar la electrocución de aves

Jara ha puesto en valor que estos «buenos resultados los estamos logrando gracias, entre otros factores, a los esfuerzos de este Ejecutivo regional para reducir las causas de mortalidad no natural, principalmente la electrocución y la lucha activa contra el uso ilegal de venenos, así como por la conservación de su hábitat natural».

En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo que preside García-Page se ha movilizado desde la pasada legislatura ayudas cercanos a los 12 millones de euros entre fondos propios, MRR, Feder y Feader «para que tanto particulares como empresas hayan podido llevar a cabo actuaciones de corrección en los tendidos eléctricos con el fin de prevenir la colisión y electrocución de las aves, causa principal de muerte no natural de ejemplares de avifauna, por encima del veneno o del furtivismo, entre otros».

EuropaPress 4618137 poste electrico 12 enero 2021 barcelona cataluna espana datos provisionales
Foto de archivo de poste eléctrico / Europa Press Photo

La directora general ha finalizado agradeciendo la colaboración de los mismos y señalando que se trata de «actuaciones muy importantes, porque para que se hagan una idea, gracias a la partida de 4,7 millones de euros que se puso a disposición de los interesados ​​antes de este verano, se ha financiado el cien por cien de los trabajos de los titulares particulares de líneas eléctricas en zonas de influencia donde pueda habitar el águila imperial ibérica».

La estimación es llegar poder con estas ayudas a más de 200 titulares particulares de líneas eléctricas, para que puedan adaptarse cerca de 3 500 apoyos en una longitud de línea superior a los 400 kilómetros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano / EP
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera - Fernando Sánchez - Europa Press
El coste de la bombona de butano bajará este martes
Trasvase Tajo-Segura / Europa Press Photo
 EP
 Jesús Monroy
Cerrar