• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Discapacidad

Plena inclusión lanza la campaña ‘#TambiénPodemosSerMadres’ con motivo del 8M

Reivindica el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre su maternidad

Cartel de la campaña de Plena inclusión / Lanza
Cartel de la campaña de Plena inclusión / Lanza
Lanza / TOLEDO
La campaña tendrá presencia en redes sociales y medios de comunicación, compartiendo mensajes en primera persona de mujeres con discapacidad intelectual que reivindican su derecho a decidir sobre su maternidad

Plena inclusión lanza la campaña ‘#TambiénPodemosSerMadres’, en el marco de celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, una iniciativa para visibilizar y reivindicar el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo a decidir si quieren ser madres o no.

La organización reivindica en nota de prensa que, a pesar de que este es un derecho fundamental para todas las mujeres, las que tienen discapacidad intelectual cargan con el estigma social y encuentran enormes barreras, como se ha constatado en un proceso participativo que Plena inclusión ha realizado en 15 comunidades autónomas con 54 mujeres con discapacidad intelectual.

Este trabajo destaca tres obstáculos con los que chocan: falta de información accesible ausencia de apoyos especializados y escasez de datos que permitan diseñar políticas públicas que garanticen su cumplimiento.

Además, Plena inclusión ha realizado una encuesta ‘online’ a la que han participado 315 mujeres con discapacidad intelectual en la que respondía a cuestiones como el conocimiento de derechos reproductivos, experiencias relacionadas con la maternidad, obstáculos simbólicos y materiales apoyos, recursos y servicios.

Realidad invisible

Plena inclusión denuncia que la falta de estudios y registros sobre maternidad en mujeres con discapacidad intelectual hace que esta realidad sea prácticamente invisible. Sin información accesible ni apoyos adecuados, muchas de ellas ven vulnerado su derecho a tomar una decisión que sí toman el resto de las mujeres con mayores facilidades.

Las participantes del proyecto denuncian que aún existen prácticas profesionales que vulneran sus derechos. Por ejemplo, en muchos casos, la esterilización a través de la ligadura de trompas se ha realizado sin su consentimiento o bajo su desconocimiento. Por esa razón, y aunque la Ley Orgánica 2/2020 prohíbe desde hace cinco años la esterilización forzada de personas con discapacidad, es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad y en los profesionales para garantizar su cumplimiento.

La campaña ‘#TambiénPodemosSerMadres’ tendrá presencia en redes sociales y medios de comunicación, compartiendo mensajes en primera persona de mujeres con discapacidad intelectual que reivindican su derecho a decidir sobre su maternidad y exigiendo garantías para poder ejercerlo.

Plena inclusión también ha puesto el foco en la incidencia política y reclama que «es urgente que las administraciones públicas (Gobierno central y autonómicos) recojan datos, diseñen políticas específicas y aseguren apoyos reales para que este derecho no dependa de la voluntad o los recursos de cada familia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez (2i) / Lanza
Cartel de la anulación de la Marcha por la Inclusión de Valdepeñas por la previsión de lluvias / Lanza
Cerrar