• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PP dice que hay partidas para agricultura ecológica pero la Junta no paga y el PSOE le responde que «vive en Marte»

Lola Merino en el Pleno de las Cortes
Lola Merino en el Pleno de las Cortes
Lanza / TOLEDO
El socialista Emilio Sáez ha dicho que este presupuesto "da oxígeno" a la agricultura y ha recriminado que el PP "quiere que se pague a tiempo, que se cumplan plazos, que se cumpla con el PDR y para ello recortan de partidas de formación o de asistencia a técnica. "Viven en Marte", ha dicho, focalizando en la persona de Lola Merino y añadiendo que votarán en contra de las enmiendas sobre agricultura "por respeto" a los agricultores

La diputada del Grupo Parlamentario Popular Lola Merino ha defendido este jueves en las Cortes regionales, durante el debate del pleno de presupuestos, que el Gobierno regional es cierto que destina partidas para los agricultores ecológicos, sin embargo, luego «no paga»; algo que para el PSOE, según el socialista Emilio Sáez, refleja que los ‘populares’ «viven en Marte».

Merino ha señalado que en 2016 se destinó a la agricultura ecológica 67 millones de euros que «no han pagado» y en 2017 38,5 millones que tampoco han sido pagados. «Humo», ha dicho en relación a este asunto, al tiempo que recordaba que «no cumplen y engañan al sector agrario».

Por contra, el socialista Emilio Sáez ha dicho que este presupuesto «da oxígeno» a la agricultura y ha recriminado que el PP «quiere que se pague a tiempo, que se cumplan plazos, que se cumpla con el PDR y para ello recortan de partidas de formación o de asistencia a técnica. «Viven en Marte», ha dicho, focalizando en la persona de Lola Merino y añadiendo que votarán en contra de las enmiendas sobre agricultura «por respeto» a los agricultores.

«Ninguna región europea puede dar ni la mitad que Castilla-La Mancha» a agricultura ecológica. «Castilla y León está por debajo en agricultura ecológica y es injusto decirle que no apoyan a la agricultura ecológica, lo apoyan en la medida que pueden», ha finalizado al tiempo que señalaba que «con enmiendas a ‘cascoporro’ es complicado que las aprobemos».

PP: «QUE CUANTIFIQUEN LA PARTIDA PARA AMIANTO»

El encargado de la bancada ‘popular’ de defender la enmienda relativa al amianto del barrio toledano de Santa María de Benquerencia ha sido Antonio Martínez, quien ha criticado que el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, «no ha tenido reparo» en decir que el problema estaba solucionado, al tiempo que afeaba que «el Gobierno falta mucho a la verdad y juega con la salud de los toledanos». Y ha solicitado que «cuantifiquen la partida para la retirada del amianto porque no aparece ni un solo euro» y el PP pide dos millones de euros.

Sin embargo, la socialista Carmen Torralba ha recordado que el actual Gobierno regional es «el único que se ha preocupado» por la retirada del amianto, porque en la época de Cospedal «no abrían ni las puertas de los despachos a los vecinos». «Ahora hay una partida de dos millones de euros y es una dotación suficiente» para este asunto.

DINERO PARA AJOS Y MELONES

De su lado, el diputado del PP y alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, ha defendido de forma individual una enmienda que solicitaba partidas presupuestarias para tres ferias agroalimentarias por valor de 150.000 euros.

«Esto es sólo lo equivalente al sueldo de dos asesores», ha dicho el parlamentario a la bancada del PSOE para justificar esta enmienda, que afectaría a la celebración de tres ferias como son la del ajo de Las Pedroñeras, la feria del melón en Membrilla o la feria agroalimentaria de la localidad conquense de Tarancón. «Espero que acepten esta enmienda y al menos nos toque la pedrea».

A esta propuesta ha respondido desde la tribuna de oradores el diputado del PSOE Emilio Sáez, quien le ha recordado el refrán «ajo y agua». «Mucho agua para que los ajos, los melones y los productos agroalimentarios se puedan comprar y catar» porque el Gobierno regional «le importa mucho este sector» del melón y el ajo y los productos agroalimentarios.

«PATADA DE PAGE A LOS ALBACETEÑOS»

La diputada ‘popular’ Cesárea Arnedo ha sido la encargada de defender las enmiendas culturales y ha señalado que «Page da una patada constante a los albaceteños» al negar «100.000 euros» al Museo de Arte Realista de Albacete, mientras que para el Programa Actuamos, ha pedido que no se prorroguen las temporadas culturales en los municipios porque se pone «en riesgo» la cultura.

Sin embargo, el socialista Miguel González ha rebatido al PP que «da lecciones, pero en su mandato la partida para artes escénicas era solo de 53.000 euros»; y sobre el Museo albaceteño ha dicho que el PSOE no se opone a él, pero rechazan la enmienda porque recorta en parques arqueológicos.

Por su parte, Carolina Agudo, del Partido Popular, ha mantenido que el PP propone destinar «partidas para todos los yacimientos arqueológicos» y no solo en los lugares donde gobiernan PSOE y Podemos, porque esto es «sectario». Para bibliotecas piden 700.000 euros más de lo presupuestado y en materia deportiva un millón de euros para instalaciones deportivas en Talavera de la Reina. Por último, ha afeado que «no se destine ni un euro» a la conmemoración del Año Cisneros.

Contrariamente, Miguel González ha argumentado que el actual Gobierno regional está «reconstruyendo culturalmente» Castilla-La Mancha y que el PP «repite las enmiendas de todos los años, porque no se esmeran mucho en cultura».

LA SINIESTRALIDAD DEBE SER «MÁS IMPORTANTE»

Lorenzo Robisco ha sido el ‘popular’ encargado de hablar del ámbito laboral y ha pedido al Gobierno que dé «más importancia» a la siniestralidad laboral y a la calidad del empleo y que digan «sí» a las 50 enmiendas presentadas por el PP que «ayudan a autónomos y a empresas», pero sobre todo «que acepten la enmienda de siniestralidad laboral» que pide un aumento de la partida de 100.000 euros.

Por el contrario, el socialista Fernando Mora ha retado a Robisco a que apruebe una Proposición de Ley para enviar a las Cortes Generales una petición para derogar la Reforma Laboral y así habría «empleo de calidad». «No se puede estar a unas y no a otras», ha dicho.

CENTRO DE ARTESANÍA DE TALAVERA

En materia de comercio y turismo, el diputado del Grupo Popular Antonio Martínez ha señalado que «Page es un personaje relevante al que nadie cree», y ha pedido que el Gobierno regional se acuerde de Talavera aprobando la enmienda de los ‘populares’ sobre la mejora de la primera fase del Centro regional de formación de la artesanía para lo que solicitan 300.000 euros.

La socialista Pilar Callado ha recriminado a Martínez el «papelón» realizado en la defensa de sus enmiendas de ayudas al comercio, como en Talavera, «que eliminó el PP y ha vuelto a poner en marcha este Gobierno». Y sobre la que pide turismo cinegético le ha dicho que este año está de nuevo «repetida» y además «debería ir en agricultura, no en comercio», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos / Archivo
Rafael Mata, secretario general del PSOE de Almadén / Lanza
Una petición que han realizado por escrito al Ayuntamiento de Brazatortas / Lanza
La exministra de Defensa María Dolores de Cospedal durante la lección magistral 'Los Gobiernos de Felipe González Márquez (1982-1996)’, en el Goethe Institut de Madrid - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Ricardo Chamorro, durante la rueda de prensa / J.Jurado
Nueva Ejecutiva Cabezarrubias del Puerto / Lanza
Cerrar