PP y Ciudadanos se han puesto de acuerdo este jueves para advertir de que el sistema sanitario castellanomanchego “no pasa por su mejor momento” y poner sobre la mesa lo que, a su juicio, son los problemas que acechan a la sanidad de la región y que habría que ponerles solución. El Gobierno de Castilla-La Mancha niega el panorama “maldito” que han pintado los partidos de la oposición y ha echado en cara al PP los recortes que materializó cuando gobernó en la región.
Este debate se ha producido a colación de la interpelación que ha hecho el diputado del PP Juan Antonio Moreno Moya sobre el Programa de planificación, atención a la salud e instituciones sanitarias durante el pleno que se celebra este jueves en las Cortes.
El parlamentario ‘popular’ ha dicho al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, que es quien ha intervenido en este punto, que el Gobierno de Emiliano García-Page no puede ponerse siempre “la tirita del pasado”. “Ahora están gestionando”, le ha recordado Moreno Moya, quien ha justificado que las decisiones que se tomaron en el pasado –cuando gobernó el PP– vinieron motivadas “por una mala gestión” y “un colapso” en la Administración cuando gobernó el PSOE.
Tras lamentar que el Gobierno no quiera poner en marcha la carrera profesional sanitaria, que no se conozca en qué punto se encuentra la licitación del transporte sanitario o que se estén produciendo cancelaciones de citas por falta de facultativos, ha lamentado que todos estos problemas, más otros tantos, sean observados por todos menos por el Gobierno socialista.
“Siguen con la política del regate corto y no avanzan”, ha apuntado el dirigente del PP, quien cree que al consejero este debate “le incomoda” porque sabe que la sanidad en Castilla-La Mancha ahora mismo “no está en su mejor momento”.
Cs y un eslogan que ya no podemos usar
De su lado, la diputada de Cs Úrsula López ha indicado que los castellanomanchegos tienen que ser atendidos muchas veces por profesionales extracomunitarios “cuanto menos con una formación dudosa”, algo que tiene, a su juicio, consecuencias “graves” en la atención a los pacientes.
También ha puesto sobre la mesa “el maltrato” al que los profesionales sanitarios se están viendo sometidos y ha apostado por una auditoría externa de las listas de espera ya que no se creen los datos que presenta el Gobierno regional. “Estamos acostumbrados a que nos mienta”, ha enfatizado.
Entre sus denuncias ha lanzado el hecho de que muchas de las ambulancias de la región trasladen a pacientes sin haber pasado la ITV, al tiempo que ha echado en cara que el Gobierno cuente con una dirección general de Humanización de la Asistencia Sanitaria y luego “falle” en el día a día.