lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 19:42
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pleno de las Cortes de CLM

PP y Vox no convencen a la mayoría socialista para apoyar ayudas a la familia y a la natalidad

Un debate que comenzaba por parte de Vox con el diputado Francisco Cobo ha sido el primero en tomar la palabra

El diputado de Vox Francisco Cobo - CORTES C-LM
El diputado de Vox Francisco Cobo – CORTES C-LM
Europa Press / TOLEDO

    El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido un debate relativo a la conciliación laboral y familiar donde los grupos parlamentarios de Vox y de Partido Popular, como es habitual, no han conseguido apoyo de la mayoría socialista para proponer distintas medidas en apoyo a las familias y al fomento de la natalidad.

    Un debate que comenzaba por parte de Vox con el diputado Francisco Cobo ha sido el primero en tomar la palabra durante este debate para comenzar con el empleo como parte central de su intervención, un empleo que es necesario para tener “estabilidad doméstica”.

    Considera el parlamentario que el primer paso para conseguir conciliar es “contar con un empleo estable, digno y de calidad, tal y como está recogido en la Constitución”.

    La situación actual, ha dicho, “es una realidad palpable en toda España”, con unas cifras de paro que apuntan al 12,5% en la región, con más de 26.000 jóvenes sin empleo.

    En este punto ha tenido especial crítica, ya que ha lamentado que los jóvenes tengan cada vez más dificultades para emanciparse; a lo que ha sumado el riesgo de exclusión social de parte de la población castellanomanchega.

    En esta línea, ha colocado la despoblación como otro de los problemas que van a la contra de la posibilidad conciliar, toda vez que parte de la población tienen la obligación de irse a núcleos de población más grandes.

    “Somos más de dos millones de castellanomanchegos, más de un millón como población activa”, ha reparado el diputado, lamentando que en muchas ocasiones tener un trabajo “no da garantía para llegar a fin de mes”.

    Con todo, apela a que Vox “defiende la familia” como “sostén y refugio de muchos españoles cuando los resortes del Estado fallan”, por lo que plantea más defensa al núcleo familiar cuando el Estado falla.

    PP PONE COMO EJEMPLO LAS CCAA DONDE GOBIERNA

    Itziar Asenjo, del Partido Popular, ha tomado la palabra en nombre de su grupo para comenzar apelando a la necesidad de acabar con la brecha salarial, garantizar la igualdad salarial y potenciar el acceso de la mujer al mercado laboral.

    Con datos que “están directamente vinculados con las dificultades para conciliar”, ha aseverado que en ocasiones se ve “una caída a la natalidad que, junto al envejecimiento progresivo, nos pone ante un desafío demográfico”.

    Por ello, pide políticas que den a las familias “entornos estables” para “permitir a estas familias pasar tiempo de calidad juntos y adoptar esas mismas medidas para que puedan atender a su trabajo”.

    El reto de la conciliación es “un desafío de ámbito nacional”, pero en Castilla-La Mancha es “más necesario” por la gran tasa de población rural.

    Según la parlamentaria, “es muy necesario” poner en marcha un plan de ayudas para la conciliación laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. En este punto, ha querido poner como ejemplo el trabajo que se realiza en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP como Galicia o Castilla y León.

    “Céntrense en lo esencial, porque da vergüenza ajena ver que nunca tienen la culpa. La tendrán el color rosa, los tacones o no utilizar el lenguaje inclusivo”, ha bromeado Asenjo.

    PSOE CARGA CONTRA “LA FAMILIA” DE VOX

    La socialista Paloma Jiménez, de su parte, ha hablado de familia como un concepto que requiere políticas de “conciliación e igualdad”, un extremo que, si se echa la vista atrás, puede verse lo “avanzado” en Castilla-La Mancha en los últimos años.

    La igualdad real, según Jiménez, pasa por esa conciliación, pero es un caballo de batalla en el que no se puede negociar con Vox, ya que según ha dicho, “ellos creen que la igualdad ya existe”.

    Al PP le ha afeado que al hablar de familias hablen de “muchas ayudas y con poco orden”. “Ustedes no saben ni lo que presentan”, les ha criticado.

    Ha querido, además, poner el acento en que hay muchos tipos de familia, algo donde Vox discrepa. “Ustedes no defienden la familia, ustedes solo defienden la familia tradicional y al resto no los consideran como tal”, ha cargado.

    En su crítica a Vox ha abundado en decirles que, aunque se preocupen por las familias, no han trabajado en ni una sola enmienda parcial a la ley de Presupuestos para plantear mejoras en la materia.

    “Vox, para las mujeres, plantea llevarnos a los 50, meternos en la cocina con el permiso del marido y ponernos a cuidar a los hijos. Esto es lo que dicen que es progreso”, ha incidido.

    Tras repasar todos los “avances” de los últimos nueve años de gobiernos socialistas de Emiliano García-Page en la región, desde el teletrabajo hasta la mejora del bienestar social de las familias, ha sacado pecho por el camino transitado desde 2015 en la materia.

    RESOLUCIONES

    En las propuestas de resolución debatidas, Vox, que no ha visto luz verde para ninguna de ellas, pedía que el Gobierno regional promoviera, entre otras cosas, el papel de la familia a través de campañas de comunicación para prestigiarla “rompiendo estereotipos”; además de “poner a las familias en el centro de todas las políticas públicas” con más presupuesto.

    El PP, de otro lado, no ha visto apoyos para la implementación de la educación universal de 0 a 3 años, un plan de ayudas a la natalidad con ayudas de 14.500 euros en mensualidades de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta los dos años de edad o ampliar el servicio de teleasistencia a mujeres con embarazo de riesgo

    El PSOE, que con su mayoría ha sacado su propuesta, planteaba seguir impulsando bonificaciones fiscales que ayuden a las familias; impulsar medidas en materia económica y laboral que ayuden a los trabajadores tanto por cuenta propia como por cuenta ajena a conciliar la vida personal y familiar; y “seguir apostando por los servicios públicos y por las políticas sociales que favorezcan a las familias”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Sánchez - VOX - Archivo
Ricardo Chamorro en el Congreso en una imagen de archivo / Lanza
Ayuntamiento de Carrión de Calatrava / Lanza
Imagen de la sede de VOX en Alcázar de San Juan que ha amanecido con pintadas / Lanza
Imagen de Eva María Masías durante el Pleno Extraordinario de Presupuestos / Lanza
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez. - PP
Cerrar