Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El protocolo de prevención de mutilación genital femenina en C-LM se puede consultar en la web del Instituto de la Mujer

EuropaPress 4234767 acto tolrancia cero mutilacion femenina scaled
Acto Tolerancia Cero Mutilación Femenina /JCCM
Europa Press / ALBACETE
La Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha pretende prevenir y orientar en la identificación de la población de riesgo y a los profesionales que intervienen en este tipo de violencia de género

El Gobierno regional ha trasladado que el protocolo para la prevención de la mutilación genital femenina en la comunidad autónoma, en sus distintas versiones en español, inglés, francés y lectura fácil, está a disposición de las entidades, personas y la sociedad en su conjunto en la página web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano así lo ha recordado , en el acto de presentación del cortometraje documental ‘Historias sumergidas’ y de la página web sobre la Mutilación Genital Femenina, que ha organizado la entidad social Médicos del Mundo en el Centro Sociocultural del distrito de La Feria, en la ciudad de Albacete.

Serrano ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico a través de la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con la prevención de la mutilación genital femenina, como demuestra este protocolo, elaborado en 2017, con el fin de «prevenir y orientar en la identificación de la población de riesgo a las y los profesionales que intervienen en este tipo de violencia de género y que se ha traducido a estos idiomas al ser los más utilizados por la población más afectada por esta práctica, también para trabajar más eficazmente con las comunidades de origen y para responder a una demanda de las entidades».

Además, la delegada provincial de Igualdad ha subrayado que este documento pretende «favorecer y mejorar la efectiva aplicación de estas medidas, además de crear comisiones de seguimiento en las que se evalúa su funcionamiento, un de carácter regional y las diferentes comisiones provinciales.

La representante de la Consejería de Igualdad en la provincia albacetense ha afirmado que con esta herramienta y los diferentes avances para sensibilizar sobre «esta violación de los derechos fundamentales de mujeres y niñas, el Gobierno del presidente Emiliano García-Page facilita por un lado el acceso a la información y por otro a los recursos con los que cuenta la Junta de Comunidades en el territorio para prevenir la mutilación genital femenina», ha informado la Junta en nota de prensa.

Legislación en CLM

Por otro lado, la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta además con la legislación autonómico para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha con la que reconoce la mutilación genital femenina como una forma de violencia contra las mujeres y promueve su erradicación.

La Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, también tiene una línea de ayudas para la prevención de la mutilación genital femenina dotada anualmente con 52.000 euros para que las entidades que trabajan en este ámbito impartan formación y realicen tareas de sensibilización y prevención, que asciende a 206.000 euros desde el inicio de la legislatura.

El Instituto de la Mujer ha subvencionado a través de esta línea de ayudas el proyecto de Médicos del Mundo; «Formación a profesionales de ámbito educativo y sociosanitario en la prevención de la mutilación genital femenina con un abordado intercultural».

Por otro lado, la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano ha reconocido la labor que realiza ‘Médicos del Mundo’, como demuestra la programación que ha elaborado con motivo del Día de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, como la presentación de este documental ‘Historias s’ y la charla coloquio que han protagonizado Aymara Martín, Aisse Cissé, Aissatou Diallo y Fatoumata Konte.

Serrano ha acompañado además al vicepresidente de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Jesús Igualada, a la técnica en Intervención Social de esta ong, Irene Maciá y al edil de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Martínez en un acto simbólico de sensibilización con batucada realizado en la Plaza del Altozano de Albacete.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Premio Casares a Fundación Kirira
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Se alzó la voz contra la intolerancia y los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+
La consejera de Igualdad Sara Simón / Lanza
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Celebración del Pride en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar