• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

Productores y representantes de ajo de Europa analizan en Francia la campaña y los mercados

El Grupo de Contacto del Ajo, del que forma parte la Mesa Nacional del Ajo, se reúne en la localidad de Chabrillan, Drôme-Francia

Representantes del Grupo de Contacto del Ajo Europeo en Francia / Lanza
Representantes del Grupo de Contacto del Ajo Europeo en Francia / Lanza
Lanza / CHABRILLAN, DRÔME / FRANCIA
La Mesa Nacional del Ajo, que dirige el vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, Julio Bacete, ha participado en el Grupo de Contacto del Ajo Europeo, celebrado en la localidad francesa de Chabrillan

Este grupo, compuesto por productores y representantes de ajo de España, Francia e Italia, así como por sus respectivas administraciones, ha abordado diversos temas durante su encuentro, incluyendo el análisis de la última cosecha, la situación actual del mercado y las proyecciones para el año en curso. También se abordó la problemática y las consecuencias negativas para la competitividad del sector del ajo europeo debido a la desaparición de materias activas para el control de plagas, enfermedades y hierbas competidoras, ya que está provocando un descenso de la producción cuya consecuencia directa es un importante incremento de los costes de producción, según nota de prensa Cooperativas Agroalimentarias.

Carlos Dobado, miembro de la Mesa Nacional del Ajo, ha sido el encargado de exponer los datos más relevantes de la campaña 2024, en cuanto a superficie, dinámica del mercado y existencias. En esta campaña, la superficie sembrada en España fue de unas 22.753 hectáreas, frente a las 24.889 hectáreas de 2023. En 2025 se espera un ligero repunte de la siembra de ajo, estimándose una superficie sembrada de 23.956 hectáreasa, lo que supone un ligero incremento del 5 % respecto al año pasado.

En la información presentada se ha puesto de manifiesto la caída de superficie sembrada en los últimos años de ajo morado, causada por sus bajos rendimientos, lo que está obligando a los agricultores a incrementar la superficie de variedades más productivas en detrimento del ajo morado.

Protección sanitaria del cultivo

Otro de los aspectos tratados en el Grupo de Contacto del Ajo Europeo, ha sido la falta de uniformidad entre los países productores de la UE en lo que se refiere a las soluciones disponibles en cada uno de ellos para realizar la protección sanitaria del cultivo del ajo, aunque lo que más preocupa a los asistentes es la pérdida de competitividad de la producción europea, derivada del incremento de costes de producción ante la disminución de soluciones para el mantenimiento adecuado de la sanidad del cultivo del ajo, sin que exista una reciprocidad de exigencias a la producción procedente de terceros países. Esta situación se ve acentuada por la falta de comunicación al consumidor y distribución de las mayores exigencias a las que se somete la producción europea, lo que hace necesario un precio mayor del ajo europeo, que el de terceros países, para que el productor europeo tenga la rentabilidad necesaria.

Por su parte el presidente Julio Bacete propuso un tema muy importante como es la conveniencia de colaborar los tres países del grupo de contacto con investigadores y universidades para conocer el mapa genético del ajo, ya que sería de gran utilidad para avanzar en la adaptación al cambio climático, mejorar los rendimientos, incrementar la eficiencia del agua y nutrientes, así como conseguir una mejora de la sanidad del cultivo del ajo europeo, contribuyendo todos estos aspectos positivos a un relevo generacional adecuado y una mejora de la competitividad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Balas de paja recogidas en un campo de cereal de Ciudad Real / Elena Rosa
La campaña ha estado fuertemente influenciada por unas condiciones meteorológicas favorables en todas sus fases / EP
Acto de renovación del convenio entre ambas instituciones / Lanza
La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias / Lanza
Responsables de la Mesa Nacional del Ajo
Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha
Cerrar