Este hecho pone de manifiesto, en palabras del parlamentario socialista, que con el sistema de zonificación, que ha vuelto a instaurar el Gobierno de Emiliano García-Page, eliminando el distrito único que instauró el ejecutivo de Cospedal, «ha aumentado el porcentaje de elección de centro en primera opción y además se ha incrementado la posibilidad de elegir un centro cercano al domicilio sin afectar en modo alguno a la supuesta libertad de elección de centro».
Pero lo más importante, ha argumentado Marín, que con el cambio que se ha producido «se está eliminando la saturación y el hacinamiento que se producía en algunos centros y mitigando los ‘guetos’ que se habían creado en otros».
Marín ha calificado de falsedades las afirmaciones de los ‘populares’ en torno a que se hayan producido muchas reclamaciones a la hora de elección de centro. «Al contrario, las reclamaciones han sido mínimas y la gran mayoría se están atendiendo en el período de reclamación pues corresponde a errores detectados».
Ha declarado que siempre existe un 10 por ciento de reclamaciones que no pueden atenderse, pues son de solicitudes de plazas en cursos intermedios en centros con mucha demanda y sin vacantes o iniciales en centros muy demandados y para los que es imposible asumir esas plazas, de ahí que se regule la admisión a través de la baremación.