• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Publicado el Acuerdo Marco parar el suministro de medicamentos en los centros del sistema sanitario público de Castilla-La Mancha

Medicinas / Archivo Lanza
Medicinas / Archivo Lanza
Lanza / TOLEDO
Entre las novedades, destaca la inclusión de lotes con nuevos medicamentos biosimilares y genéricos híbridos, cuyo impacto presupuestario es muy alto y que se enmarca en la estrategia farmacéutica promovida por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que ha situado a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con mayor penetración de medicamentos biosimilares en hospitales

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles el Acuerdo Marco para la selección de proveedores de medicamentos, fluidoterapia y contrastes para los centros del sistema sanitario público regional, que consta de 111 lotes y tiene un valor estimado cercano a los ciento setenta y cinco millones de euros.

Este sistema centralizado, a través de Acuerdo Marco, permite racionalizar y mejorar la eficiencia de los procesos de aprovisionamiento de medicamentos para los centros, servicios y establecimientos sanitarios, al obtener una reducción de precios derivado de la aplicación de economías de escala.

Entre las novedades, destaca la inclusión de lotes con nuevos medicamentos biosimilares y genéricos híbridos, cuyo impacto presupuestario es muy alto y que se enmarca en la estrategia farmacéutica promovida por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que ha situado a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con mayor penetración de medicamentos biosimilares en hospitales.

La región ha sido reconocida recientemente con el ‘Best in Class’ a la Mejor Estrategia de Biosimilares, tras pasar de un 14 por ciento en 2016 a más de un 67 por ciento en el período de enero a marzo de 2019, lo que supone un aumento del 530 por ciento en solo tres años.

Además de los medios de contraste y fluidoterapia, el acuerdo marco incluye la continuación de tratamientos con medicamentos biológicos o genéricos híbridos cuando, por razones clínicas, no se considere conveniente el cambio.

La adquisición por los centros del Sescam de medicamentos es necesaria a efectos de dar cobertura a los tratamientos que se administran o se dispensan en el ámbito hospitalario a pacientes ingresados, en el ámbito de la atención de urgencias y domicilios, o que se suministran a centros sociosanitarios.

El Acuerdo Marco, con una duración del contrato de veinticuatro meses y una prórroga máxima de otros dos años, es un procedimiento de contratación que, además de ser requerido para cumplir con lo previsto en la nueva Ley de Contratos de las administraciones públicas, introduce importantes novedades y ofrece un alto potencial de ahorro para el servicio de salud.

Algunas de las principales características del sistema es la simplificación de procedimientos, que no limita el número de adjudicatarios, que con carácter general se efectúa la compra mejor puntuada y que posibilita dar cobertura ágil a posibles incidencias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obras del nuevo hospital de Puertollano / G.G.
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Concentración de personal del transporte sanitario en marzo / Clara Manzano
Curso de salud comunitaria
Cerrar