• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Que nada os pare

Ángel Villafranca scaled
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias / Lanza
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Desde esta tribuna, y en nombre de todas las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, de sus socios y socias, trabajadores y trabajadoras, miembros de sus Consejos Rectores y personal técnico, suscribo el lema que este año el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, ha hecho suyo para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: IMPARABLES.

Ya nada os puede parar, ni a vosotras ni a nosotros. Y hablo de lo que nos “toca”, del sector rural, del sector cooperativo, donde las mujeres están dando pasos de gigante, que siguen día a día trabajando por ser visibles, porque su trabajo sea reconocido en un sector que ha sido y sigue siendo eminentemente masculino.

Y no es que la mujer no haya estado en este sector; sí, lo ha estado siempre, pero su papel no era visible ni valorado, ni tampoco ha tenido la representación que merecía en los órganos de decisión de las cooperativas. Simplemente las mujeres “no estaban”. Pero afortunadamente esto está cambiando y ya no va a parar; las cifras nos lo dicen y, aunque aún modestas, su tendencia es siempre al alza: actualmente un 23,9% de las personas socias de cooperativas en Castilla-La Mancha son mujeres y la representación femenina en los Consejos Rectores llega al 8,33%.

Hay que seguir trabajando, y mucho, para que estas cifras suban, para que todas las mujeres que quieran formar parte de este sector puedan hacerlo, para que logremos una igualdad real. Así se lo transmitimos al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y a su directora, Pilar Callado, en el encuentro que mantuvimos ambas instituciones. Queremos trabajar conjuntamente, lograr una mayor presencia de la mujer en el sector cooperativo, tanto de socias como en los órganos de gobierno y decisión, porque la mujer es pieza clave en nuestro sector y no podemos prescindir de su talento.

El compromiso de Cooperativas es también imparable, y seguimos celebrando jornadas, intercambio de experiencias, charlas, etc., entre mujeres que ya forman parte de la familia de las cooperativas y otras que quieren serlo. El enriquecimiento de estas jornadas es inmenso y se está demostrando que provoca un importante “efecto llamada” entre las mujeres rurales. Por ello repetiremos durante este año 2020 el Foro de Mujeres Cooperativistas que será nuestro acto central en materia de igualdad, con el que de nuevo pondremos en valor el importante papel de las mujeres en la vertebración del medio rural y en la mejora de la competitividad de nuestras cooperativas agroalimentarias.

No nos queda más que dar las gracias a todas las mujeres que a lo largo de la historia han luchado por hacerse visibles, por alzar su voz, por lograr la igualdad en derechos que ahora nos parecen incuestionable pero que, no hace tanto, estaban vetados para las mujeres.

Sigamos imparables, todos y todas, para lograr que la Igualdad deje de ser un objetivo y sea una realidad. Para que la brecha salarial o los techos de cristal sean en un futuro no muy lejano resquicios del pasado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
además de acceder a condiciones financieras especiales
El gobierno de C-LM considera a las cooperativas como "pieza clave" en los desafíos del sector agropecuario y del mundo rural / EP
Firma del acuerdo
Reconocimientos en el acto por el Día Internacional de la Mujer celebrado en Alcázar de San Juan
Comida popular en el Pabellón Multiusos 'Antigua Estación' de Malagón por el Día Internacional de la Mujer / Lanza
La previsión de lluvia ha hecho que se aplace este evento / Lanza
Cerrar