La Sala de Exposiciones ‘La Ermitilla’ de Quintanar de la Orden (Toledo) acoge desde este viernes la muestra ‘Quijotes de carne y texto’, una actividad que se enmarca dentro del Congreso Internacional ‘Cervantes en el Origen’ y que está comisariada por Jorge Jiménez.
Jorge Jiménez ha explicado que el Congreso, que precisamente se gestó en Quintanar allá por el año 2016, lleva por título ‘Espejismo Cervantinos’ ya que, por un lado, tiene la intención de poner el foco de atención en la comarca de La Mancha y la Orden de Santiago y, por otro lado, insistir en que para entender El Quijote y El Persiles, las obras principales de Cervantes, hay que venir a La Mancha porque solo se pueden entender si conoces esta tierra.
‘Quijotes de Carne y Texto’ es una exposición a la que se sumará la presentación del libro ‘Personas y personajes del Quijote’ de Francisco Javier Escudero y que tendrá lugar este sábado en El Recreo. Con estos dos actos se pone fin al Congreso que comenzó el 25 de junio y que ha contado con diferentes actividades culturales y sesiones académicas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La exposición, tal y como ha explicado Jorge Jiménez, es un resumen de la teoría de Francisco Javier Escudero sobre los modelos vivos para Cervantes. «A través de esta muestra, que se desarrolla en 23 paneles y casi 80 documentos, podemos ver cómo Cervantes se había inspirado en una serie de personajes reales para componer su obra literaria». «Esa teoría, –añade Jiménez–, se basa en el círculo que conforman los municipios de Quintanar de la Orden, El Toboso, Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel y Alcázar de San Juan».
El primer teniente de alcalde, José María Viller, ha animado a todos los vecinos y vecinas a visitar la exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 22 agosto de martes a sábado de 19.30 a 21.30 horas y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas.