• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Recuperado ‘El hombre bueno’, un dibujo original de Victorio Macho desaparecido en 1996

macho
Dibujo original de Victorio Macho / Europa Press
Lanza / TOLEDO
'El hombre bueno', un dibujo original del escultor Victorio Macho, que se hallaba en paradero desconocido desde alrededor de 1996, ha sido recuperado por la Real Fundación de Toledo y ya se encuentra en la sede del museo del artista, en Roca Tarpeya.

Así lo ha anunciado el director general de la Real Fundación, Eduardo Sánchez Butragueño, este martes en una rueda de prensa en la que ha explicado que esta obra «forma parte del legado del escultor» y «por razones desconocidas pasó a manos de un particular».

En los últimos meses, la Real Fundación de Toledo localizó el dibujo de ‘El hombre bueno’ dentro de los rastreos que realiza constantemente. Pertenece a la serie ‘La Raza’, una colección de retratos realizados por Victorio Macho en su juventud, que refleja los rasgos físicos y psicológicos del «espíritu castellano».

Su propietario era Francisco Escudero, de la empresa familiar Anticuarios, quien realizó la donación de dicha obra «de forma desinteresada», en el mismo momento en que se le informó de que el dibujo debería estar en el Museo Victorio Macho ya que, según exponía el escultor en su testamento, donaba «al pueblo español la mayor parte de su obra» y señalaba que era en Roca Tarpeya «el lugar en el que dicho legado debía ser conservado y expuesto».

La Fundación ha aprovechado para agradecer públicamente «la generosidad y las facilidades» que Francisco Escudero les ha dado a la hora de recuperar la pieza, ya que, gracias a esto, los visitantes podrán valorar más la figura del artista, no solo por su faceta de escultor, sino por su faceta como «excepcional dibujante».

A preguntas de los medios, Sánchez Butragueño ha explicado que actualmente, para completar la serie ‘La raza’, faltan dos obras de Victorio Macho. Una es ‘El hombre de madera’, «del que solamente hay una copia» y otra ‘El sembrador’, que actualmente está «en paradero desconocido».

En cuanto a la esperanza de recuperar más dibujos, ha adelantado que la obra ‘Aldonza Lorenzo’, la única mujer de la serie, fue comprada mediante subasta y están tratando de «alcanzar un acuerdo» para que les «faciliten el nombre del comprador», ya que «la ley de protección de datos lo impide».

Al respecto, ha añadido que esperan «no tener que llegar a tomar medidas judiciales» para que sea «un juez el que obligue a esa casa de subastas a facilitar el nombre del comprador». Esto lo harían, según ha detallado, en base a una denuncia a la que «se adjuntaría el testamento y el inventario de Victorio Macho».

La Real Fundación ha declarado que seguirá vigilante para poder recuperar el resto de obras del artista que formaban parte de su testamento e inventario, con el objetivo de culminar la restitución total de su legado.

CREACIÓN FUNDACIÓN VICTORIO MACHO

La Fundación Victorio Macho se creó para gestionar los fondos del artista y el museo creado en Roca Tarpeya hasta 1987, año en el que el museo cerró por problemas económicos. Nueve años después, la Real Fundación de Toledo se hizo cargo de este legado fusionándose con la Fundación.

Sánchez Butragueño ha explicado que al comparar los bienes existentes en la casa, con el inventario y el testamento de Victorio Macho, descubrieron que «había una serie de obras que faltaban» y comenzaron su recuperación.

Así, en 1996 y posteriormente, la Real Fundación de Toledo logró recuperar, de anticuarios y casas de subastas, varias obras que habían salido de manera ilegal de Roca Tarpeya. Entre estas piezas destacan ‘El pastor’, ‘El hermano del obispo’ o ‘El Campanero’, entre otras.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión de las Antorchas / C. Moreno
Asamblea anuel de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real
El cielo estará poco nuboso hoy /  Clara Manzano
 EP
897-ARQ-REHABI
 Lanza
Cerrar