• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Recuperan en El Provencio (Cuenca) restos de un mamut con más de 600.000 años de antigüedad

3831249487031051762
Restos recuperados en El Provencio
Lanza / CUENCA
Según el equipo de investigación, estos restos estaban en las terreras de una zona de las canteras del gran complejo arqueológico de El Provencio. Estas canteras se estuvieron explotando hasta hace unas décadas para extraer materiales de construcción.

El equipo de investigación liderado por el doctor Santiago David Domínguez ha dado a conocer que se han podido recuperar y reconstruir los restos de los molares de un Mammuthus troglontheri, la extinta especie de mamífero elefántido de mayor tamaño del pleistoceno, y que habitó la zona de El Provencio, en la provincia de Cuenca.

Según el equipo de investigación, estos restos estaban en las terreras de una zona de las canteras del gran complejo arqueológico de El Provencio. Estas canteras se estuvieron explotando hasta hace unas décadas para extraer materiales de construcción. Los restos recuperados tienen entre 600.000 y 800.000 años de antigüedad.

Los trabajos de investigación  se enmarcan dentro de un proyecto que comenzó en 2013 financiados al 100% por el Ayuntamiento de El Provencio.

En la zona cercana al Río Záncara, hay muchos restos de material de sílice que lo usaban las civilizaciones nómadas como como armas y herramientas, pero no hay tantos restos de animales que se hayan conservado.

8871722953890747511
Otra imagen de los restos del mamut

Con gran esfuerzo, han podido reconstruir estos restos excavados en las terreras en 2022, cuyo material estaba muy destrozado, por lo que han tenido que ser restaurados en las dependencias del Museo Arqueológico de Cuenca por Lucía Hernández Vivanco para reconstruir este rompecabezas en forma de dos molares inferiores de un mamut. Además de estos molares, se han encontrado molares de caballo, almejas de río pleistocenas y otra serie de fauna extinta.

Desde sus inicios, este proyecto ha dado una especial importancia a la divulgación científica de los resultados, se ha puesto en marcha un aula didáctica para escolares y visitantes y se han realizado reportajes, documentales, exposiciones y cursos universitarios en el propio municipio de El Provencio.

Todo lo que se ha ido recuperando está en el museo arqueológico de Cuenca, pero la intención es que los restos vuelvan a la localidad, pues es el ayuntamiento el que ha financiado por completo las excavaciones.

Tras esta campaña se va a realizar un nuevo documental sobre “La Tumba de los Gigantes”, nombre del yacimiento provenciano, y una exposición que se iniciará en la localidad y visitará todos los museos de la región que estén interesados en exponer tan brillante trabajo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Excavación en el yacimiento del Pleistoceno Ruidera-Los Villares en el mes de mayo de este 2024 / D. García Martínez
El MUPA acogerá el 22 de noviembre la jornada 'Cuenca Teletrabajo Friendly'
 G.G
 JCCM
  • La visita a la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Lanza
  • La visita a la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Lanza
  • La visita a la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Lanza
  • La visita a la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Lanza
  • La visita a la Cueva de los Toriles de Carrizosa / Lanza
  • Las jornadas de Paleontología y Arqueología / Lanza
  • Las jornadas de Paleontología y Arqueología / Lanza
  • Las jornadas de Paleontología y Arqueología / Lanza
  • Las jornadas de Paleontología y Arqueología / Lanza
  • Los talleres en el Centro Cultural / Lanza
  • Los talleres en el Centro Cultural / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar