lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 15:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Movimiento asociativo

Reflexión sobre el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre la maternidad

La presentación ha estado encabezada por Olga Cañizares, responsable del área de Igualdad y Sexualidad

Plena Inclusión CLM reflexiona sobre el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre maternidad / Lanza
Plena Inclusión CLM reflexiona sobre el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre maternidad / Lanza
Europa Press / TOLEDO

    El equipo de Madres de Plena Inclusión Castilla-La Mancha ha presentado este miércoles al movimiento asociativo de la región el trabajo desarrollado en el último año centrado en el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) a decidir sobre su maternidad.

    Esta iniciativa se enmarca en la Red de Igualdad y Sexualidad de la federación, y se ha materializado en diversas propuestas, entre las que destaca la historia titulada ‘La decisión de Colibrí: Sobre el derecho de ser madre o no’, que se presentará oficialmente el próximo 17 de diciembre en un webinar de Plena inclusión España.

    La presentación, encabezada por Olga Cañizares, responsable del área de Igualdad y Sexualidad, ha contado con la participación de representantes de las entidades ADA, Las Encinas y el Servicio de Apoyo a Familias (SAF) de Albacete. Estas organizaciones han sido clave en los pasos dados durante este año para fomentar la reflexión y el respeto hacia las decisiones de las mujeres PDID en relación con la maternidad.

    A lo largo de este tiempo, el equipo ha abordado múltiples aspectos relacionados con la maternidad y la posibilidad de ser o no madre, promoviendo la idea de que cada mujer tiene derecho a decidir su camino, “una decisión que debe ser respetada y comprendida”, tal y como han mantenido.

    Entre los temas abordados se han incluido algunos como el concepto de ser madre y las responsabilidades asociadas, la importancia de recibir apoyo adecuado para las familias y las mujeres que eligen ser madres y también las opciones para evitar el embarazo para quienes deciden no ser madres, destacando la necesidad de cuidados personales y la consulta médica sobre métodos anticonceptivos como preservativos, pastillas, inyecciones, DIU, implantes o esterilización.

    Asimismo, se ha presentado el trabajo de Mapeo Comunitario, desarrollado desde el SAF de Albacete, con el objetivo de identificar recursos sociales existentes, cubrir necesidades no atendidas y fomentar cambios positivos para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Esta labor ha involucrado a tres equipos especializados (sanitario, igualdad y recursos familiares), quienes se han encargado de buscar, contactar y evaluar servicios relevantes para las mujeres.

    ‘LA DECISIÓN DE COLIBRÍ’, UNA HERRAMIENTA AL ALCANCE DE TODOS

    Este acto también ha servido para presentar ‘La decisión de Colibrí’, una historia que, según explicó Cañizares, “nos invita a reflexionar sobre la relación con la maternidad, los miedos asociados y cómo enfrentarnos a esta experiencia con los apoyos necesarios”. Esta narrativa, que incluye testimonios reales de mujeres con discapacidad intelectual, pone el foco en los derechos y las decisiones de las mujeres, pretendiendo abrir así un espacio para el diálogo sobre igualdad y sexualidad.

    En palabras de Cañizares, el trabajo realizado este año pretende no solo informar, sino generar conciencia colectiva. “No se trata solo de la decisión, sino sobre todo del derecho. Las mujeres con discapacidad intelectual deben tener la libertad de elegir si quieren ser madres o no, y contar con los apoyos necesarios para ejercer ese derecho”, ha concluida.

    El proyecto continuará avanzando hacia un modelo inclusivo que reconozca y respete las decisiones de todas las mujeres, independientemente de su condición.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las jornadas tuvieron lugar en Salones Mabel / Lanza
Jornada Plena Inclusión
Delegación de Plena Inclusión CLM
El gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado - EUROPA PRESS - Archivo
El concierto fue en el Auditorio Nacional / Lanza
Escucha Comintaria en el Barrio de Maternidad
Cerrar