Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ribera y Planas comparecerán el viernes en el Senado para informar sobre la prohibición de cazar lobos en toda España

EuropaPress 3524221 ataques lobo ganado sierra norte guadalajara
Ataques de lobo a ganado / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
La decisión propuesta por la Comisión de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica, en una apretada votación, suscita el rechazo de las comunidades autónomas en las que vive la gran mayoría de las poblaciones de lobo: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparecerán conjuntamente en el Senado el próximo viernes 25 de febrero para informar sobre los trabajos del Gobierno para la protección del lobo y la tórtola y de las medidas de apoyo a la ganadería extensiva.

En un escrito de la Cámara Alta al que ha tenido acceso Europa Press, se señala además que ambos ministros informarán en una sesión conjunta de los comisiones de Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ribera y Planas anunciaron recientemente que comparecerían conjuntamente a petición propia para explicar la propuesta de incluir a todas las poblaciones de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que en la práctica supone la prohibición de su caza en toda España. Por el momento, la caza de lobos sólo está prohibida al sur del Duero.

Oposición de las comunidades autónomas

La decisión propuesta por la Comisión de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica, en una apretada votación, suscita el rechazo de las comunidades autónomas en las que vive la gran mayoría de las poblaciones de lobo: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Asimismo, cuenta con el rechazo de las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA, que han anunciado movilizaciones por el «desprecio» y el «abandono» del Gobierno a los ganaderos «que se enfrentan a los lobos cada día».

Por el contrario, un total de 469 personas, la mayoría procedentes del mundo científico, universitario y las ONG han firmado un manifiesto impulsado por la organización conservacionista WWF en apoyo del comité científico que ha emitido un dictamen favorable a la protección del lobo ibérico como especie vulnerable en el conjunto de España.

Planas y Ribera anunciaron su comparecencia conjunta el pasado 9 de febrero a través de sus respectivas cuentas de Twitter: «Los equipos @mitecogob y @mapagob trabajamos para reforzar el apoyo a la #ganadería extensiva y la protección de la #biodiversidad. Queremos explicar lo que hacemos en el @senadoesp, en una comparecencia conjunta de los dos ministros a petición propia», han tuiteado ambos ministros.

Discrepancias

Este anuncio se produjo después de que Planas manifestara su desacuerdo con la decisión adoptada encaminada a prohibir la caza de la especie en toda España y expresó estar con los ganaderos.

«Es un tema muy polémico. Ahora se trata de pasar al lobo de un régimen de especie protegida a un régimen de protección especial, y como ministro no estoy de acuerdo. Comparto la preocupación de los ganaderos y como ministro de Agricultura, estoy a su lado», indicó en un acto sobre el olivar.

«Hay que ser capaces de situar claramente cada cosa en su lugar». «No es una decisión de mi Ministerio, sino de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural, y respeto esa decisión, pero ya dijimos en el curso de su elaboración, hasta en dos ocasiones, que la regulación actual nos parecía suficiente», insistió Planas, que abogó por buscar un «justo equilibrio». Estas declaraciones cayeron como un jarro de agua fría en la Vicepresidencia Cuarta, según manifestaron fuentes conocedoras de este sentir a Europa Press.

Sin embargo, este mismo martes en el pleno del Senado, Planas reiteró que «siempre» está al lado del sector ganadero, al tiempo que aseguró al PP que en el debate sobre la protección del lobo no conseguirá «ninguna división» entre él y la titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Por su parte, también en el Senado, Ribera afirmó que la coexistencia entre lobo y ganado no puede tener lugar «a cualquier precio» sino que se requieren sistemas de compensación más eficaces que los actuales.

En ese sentido, considera que «conviene» plantearse «de una vez por todas» si el coste de la convivencia del ganado con los grandes carnívoros debe ser asumido solidariamente por la sociedad y no tan solo por los ganaderos, algo que en otros países ha dejado de ser discutido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen / Lanza
Sara Aagesen / EP
El Gobierno regional se reúne con las organizaciones ecologistas de Castilla-La Mancha para avanzar en los desarrollos normativos en materia ambiental / EP
Las organizaciones han transmitido su preocupación por el anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa, la normativa relacionada con las explotaciones porcinas y la modificación de la Ley Forestal de Castilla-La Mancha / JCCM
Imagen de archivo de hidrógeno verde en Puertollano / Lanza
El concierto de Lobos Band en Puertollano / Ayto. de Puertollano
Cerrar