• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Salud Pública

Salud Pública y UCLM firman un convenio para mitigar el impacto del cambio climático en la salud

Se ha podido implementar una rápida respuesta ante la detección del primer caso de Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo en nuestra región

Firma del convenio entre Salud Pública y la UCLM. - JCCM
Firma del convenio entre Salud Pública y la UCLM. – JCCM
Lanza / TOLEDO
La firma ha sido llevada a cabo por Laura Ruiz, como directora general de Salud Pública y Ángela Gonzalez como Vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimientos de la UCLM

La Dirección General de Salud Pública y el Instituto de Investigación de Estudios Cinegéticos (IREC), dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, (UCLM) han suscrito un convenio de colaboración para reforzar la vigilancia entomológica relacionada con las enfermedades transmitidas por vectores.

La firma ha sido llevada a cabo por Laura Ruiz, como directora general de Salud Pública y Ángela Gonzalez como Vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimientos de la UCLM, según ha informado la Junta por nota de prensa.

Gracias a este convenio se está realizando un estudio de muestreo de los principales vectores con mayor riesgo para la salud pública (mosquitos Cúlex y Albopictus y garrapatas en una segunda fase) que permite tener actualizado los niveles de riesgo en nuestra región y poder llevar a cabo las medidas preventivas pertinentes en función del riesgo detectado.

Gracias a la coordinación prevista en este plan, se ha podido implementar una rápida respuesta ante la detección del primer caso de Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo en nuestra región.

El desarrollo de estos planes constituye también una de las principales medidas a desarrollar para mitigar el impacto del cambio climático en la salud de la población.

VECTORES

Las enfermedades transmitidas por vectores, principalmente mosquitos y garrapatas, son enfermedades emergentes en Europa y en España, considerándose el cambio climático como un factor crítico que explica su expansión.

Así se extiende el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos (sobre todo del género Culex y Albopictus) como la Fiebre del Virus del Nilo Occidental (y en menor medida en nuestra región, el Dengue, el Zika o el Chikunguya) y de enfermedades transmitidas por garrapatas, como la Fiebre Hemorrágica Crimea Congo.

Ello obliga a las comunidades autónomas a desarrollar sus Planes de Vigilancia y Control frente a estas enfermedades, siendo imprescindible una perspectiva One Heatlh en su abordaje, por lo que han de coordinarse las administraciones responsables de Salud Animal, Medio Ambiente y Salud Humana y también las administraciones locales para la implementación a nivel local de las medidas pertinentes.

Así, se ha implementado en la Comunidad Autónoma, el Plan Regional de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores de Castilla-La Mancha, coordinado desde la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que contempla asimismo un Comité Regional de Coordinación de Respuesta y un Comité Regional de Coordinación y Seguimiento del Plan, en los que participan distintas administraciones e instituciones regionales, para la puesta en marcha y el análisis de todas estas actuaciones de vigilancia y las medidas que deban adoptarse en función de los riesgos, considerando distintos escenarios de riesgo y las medidas a adoptar en función de dichos escenarios.

Al finalizar la reunión, se ha firmado también el convenio de colaboración para el programa de vigilancia de rabia animal en Castilla-La Mancha.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Imagen de familia de la Asamblea de Veterinarios en Jorquera / Lanza
La ministra de Sanidad, Mónica García
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la consellera de Salud, Olga Pané, en una imagen de archivo
Baño adaptado para personas con bolsa por cirugía en la delegación de la Junta de Ciudad Real / JCCM
Miembros de AI este sábado en Ciudad Real en defensa de la sanidad pública / Lanza
Cerrar