• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En las próximas semanas se formará un grupo de expertos

Sanidad avanza en su estrategia para responder a los retos en salud pública por el cambio climático

“Necesitamos poder adoptar no solo políticas de mitigación, sino también de adaptación que permitan evitar o disminuir los daños presentes y futuros"

La directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha mantenido recientemente un encuentro con Julio Díaz y Cristina Linares
La directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha mantenido recientemente un encuentro con Julio Díaz y Cristina Linares
Lanza / TOLEDO
La directora general de Salud Pública ha mantenido una reunión con expertos del ISCIII

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha dado nuevos pasos en su línea estratégica de trabajo para evaluar las distintas acciones a implementar en la región para dar respuesta a los retos que el cambio climático supone para la salud pública.

Para avanzar en esta línea, la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha mantenido recientemente un encuentro con los responsables de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Julio Díaz y Cristina Linares, en el que se han abordado algunas de las cuestiones que más afectan a la región en este ámbito.

“El incremento medio de las temperaturas, los extremos climáticos o la alternancia de periodos de sequía con fenómenos de lluvias torrenciales suponen un riesgo en tanto en cuanto incrementan la posibilidad de aparición de determinadas enfermedades e incluso un incremento de la mortalidad”, ha explicado la directora general.

Así, estos fenómenos dan pie a un incremento y agudización de enfermedades crónicas, especialmente las cardiovasculares y respiratorias a causa de las olas de calor, pero también a problemas de calidad del agua a causa de las sequías o de fenómenos como las ‘danas’, o el incremento de enfermedades infecciosas como el dengue, la encefalitis provocada por el virus del Nilo Occidental, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo o la malaria.

En este sentido, la directora general ha recordado que en la vigesimoctava Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), celebrada recientemente en Dubái, se ha reconocido “el cambio climático como un problema de salud trascendental”.

“Necesitamos poder adoptar no solo políticas de mitigación, sino también de adaptación que permitan evitar o disminuir los daños presentes y futuros de la crisis climática en el ámbito de la salud pública”, ha resalta Laura Ruiz, quien insiste en que “es necesario conocer los efectos que supone para la salud y para los grupos más vulnerables poder realizar una oportuna gestión de estos riesgos desde el sistema sanitario”.

En este sentido, entre las acciones que plantea la Dirección General de Salud Pública para abordar esta situación está “formar y concienciar a los profesionales sanitarios de modo que se pueda optimizar la planificación del sistema sanitario para dar respuesta a este reto”.

Para ello, la Consejería de Sanidad va a conformar en las próximas semanas un grupo de expertos de la región de distintos ámbitos, contando con profesionales que vienen colaborando de forma recurrente con las investigaciones que lleva a cabo la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Mancha Centro / Lanza
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
Desarrollo de la jornada
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Cerrar