• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad da por finalizado el periodo de la gripe aunque mantiene una difusión local en CLM

GRIPE
los investigadores han descubierto un mecanismo por el cual una infección tiene el potencial de reforzar el sistema inmunitario no sólo contra futuros ataques del mismo patógeno, sino también contra otros diferentes
E.Press / MADRID-TOLEDO
La tasa de incidencia de gripe en España ha descendido a 45,5 casos por 100.000 habitantes, con lo que se da por finalizado el periodo epidémico de esta temporada gripal 2019-20, según el último informe del Sistema de Vigilancia de Gripe del Instituto de Salud Carlos III, relativo a la semana del 9 al 15 de marzo. La difusión es todavía extensa en el País Vasco, local en Castilla La Mancha y Canarias y esporádica o nula en el resto.

Además de suponer una disminución significativa respecto a semanas anteriores, desciende por debajo del umbral basal, situándose en valores pre-epidémicos. Así, se observa un descenso de la incidencia de gripe en todos los grupos de edad, siendo significativo en los grupos de 5 a 14 y de 15 a 64 años. No obstante, la afectación de la enfermedad es mayor en los menores de 15 años.

A nivel nacional, el nivel de intensidad es ya basal en todas las redes excepto en la Comunidad Valenciana y País Vasco, donde es baja. La difusión es todavía extensa en el País Vasco, local en Castilla La Mancha y Canarias y esporádica o nula en el resto. La evolución es decreciente o estable en todo el territorio vigilado. No obstante, esta semana el Sistema centinela de vigilancia de gripe en España (ScVGE) no ha recibido información de Asturias, Cantabria y Melilla por problemas computacionales.

La circulación dominante ha sido la gripe B

Ya se puede decir que esta temporada la circulación dominante de virus ha sido de la gripe B. En la semana 11/2020 se enviaron 140 muestras centinela a los laboratorios del sistema, de las que 43 han sido positiva para el virus de la gripe: 77% tipo B y 23% tipo A [67% A(H1N1)pdm09 y 33% A(H3N2) entre los subtipados).

La tasa de detección correspondiente a esta semana es 30,7%, descendiendo respecto a la semana previa por sexta vez consecutiva. No obstante, este valor deberá ser consolidado en la semana próxima.El descenso en la tasa de detección de A(H1N1)pdm09 (séptima semana consecutiva) se acompaña del descenso en la positividad al virus tipo B, aunque con un ligero repunte esta semana.

32 detecciones de virus respiratorio sincitial

Por otro lado, esta semana se han notificado 32 detecciones de virus respiratorio sincitial (VRS) entre las 925 muestras analizadas, por lo que la tasa de detección (3,5%) desciende respecto a la semana pasada. Hasta el momento, la máxima tasa de detección de VRS se observó en la semana 52/2019 (37%).

No obstante, esta observación deberá ser consolidada con la información de semanas próximas.De los casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) notificados hasta el momento, el 90% son virus de la gripe A [88% de A(H1N1)pdm09 entre los subtipados] y 10% B. El 46% de los CGHCG se registra en el grupo de mayores de 64 años, seguido del grupo de 45 a 64 años (28%).

Sigue elevada en Europa

Por el contrario, la actividad gripal permanece elevada en Europa, aunque desciende por cuarta semana. El 38% de las muestras centinela enviadas fueron positivas, mientras que el 59% de las detecciones era tipo A [56% A(H1N1)pdm09 entre los subtipados] y el 41% tipo B.

En el mundo, la actividad gripal comienza a descender en la zona templada del hemisferio norte. La mayoría de los virus de la gripe detectados a nivel mundial son del tipo A (67%), con un 75% de A(H1N1)pdm09 entre los subtipados.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alfredo Carvajal en su farmacia / Ayuntamiento de la Solana
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández / J. Jurado
Urgencias del Hospital Universitario de Toledo
Fachada del Centro Salud de La Solana / Lanza
Imagen de la construcción del nuevo Hospital Universitario de Cuenca / Lanza
Vacunación de la gripe en la campaña 2024-2025 / JCCM
Cerrar