• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La ministra envía una carta a las CCAA

Sanidad insta a las CCAA a retener a los MIR que finalizan su formación este septiembre

Pide la estabilización inmediata de los contratos, la oferta de plazas de interinidad o la firma de contratos de larga duración.

Mónica García, ministra de Sanidad/ E. Press
Mónica García, ministra de Sanidad/ E. Press
Europa Press / TOLEDO-MADRID

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado una carta a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para «fomentar» la estabilidad laboral de los Médicos Internos Residentes (MIR) que completan su formación el próximo 24 de septiembre y conseguir «retener el talento de los nuevos especialistas y reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS)».

Entre las medidas recomendadas por Sanidad en la carta se incluyen la estabilización inmediata de los contratos, la oferta de plazas de interinidad o la firma de contratos de larga duración.

En la misiva, la ministra asegura que ha seguido con atención los diferentes procesos de oferta de contrato que diferentes CCAA han llevado a cabo, «con mayor o menor amplitud en su oferta y con condiciones diversas». Para García, muchos de estos esfuerzos han de ser señalados como «buenas prácticas» que deberían ser identificadas como «deseables» por el conjunto de las regiones para poder fortalecer el sistema sanitario.

García ha recordado a los consejeros que el Ministerio está actuando a nivel del grado de Medicina con la financiación del incremento de hasta un 15 por ciento de las plazas, de acuerdo con los datos de prospectiva del ‘Informe de necesidad de médicos especialistas en España’ y sus múltiples actualizaciones.

«En el ámbito de post-grado, se han ido incrementando paulatinamente las plazas de Formación Sanitaria Especializada, gracias al esfuerzo coordinado en todo el proceso de acreditación y oferta de plazas. Para poder culminar estos esfuerzos y dotar a nuestro Sistema Nacional de Salud de unos profesionales bien formados y con una larga carrera profesional por delante, es preciso que tengamos la capacidad de retener su talento y dar continuidad a su relación laboral con nuestro sistema una vez hayan terminado su proceso de especialización y sean ya médicos y médicas especialistas», detalla García en la misiva.

Por todo ello, la ministra ha animado a las gobiernos regionales a realizar una oferta a los MIR que terminan ahora para fidelizarlos, «ya sea mediante la estabilización inmediata de sus contratos, la oferta de plazas de interinidad o de contratos de 3 años de duración, como han hecho algunas regiones».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
CESM CLM llama a secundar la huelga a médicos y facultativos / Lanza
La institución colegial expresa su compromiso de colaboración para desarrollar estrategias de prevención, sensibilización y protección
El proceso de elaboración del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería ha contado con una amplia participación / Lanza
Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real / Elena Rosa
El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón de personas en 2024 / Lanza
Cerrar