lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 19:14
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Santo Tomé prepara unas 20 toneladas de mazapán esta campaña navideña para distribuir en Toledo, España y Europa

El obrador de Santo Tomé en el Casco Histórico
El obrador de Santo Tomé en el Casco Histórico
Lanza / TOLEDO
"Hacemos unas 40 toneladas de mazapán al año, pero la mitad son de la campaña navideña", ha explicado, para concretar que 20 de esas toneladas se elaboran de enero a inicios de noviembre y las otras 20 entre noviembre y diciembre, es decir, en la campaña de navidad

    El obrador de Santo Tomé de Toledo se encuentra inmerso en plena campaña navideña, para la que está preparado unas 20 toneladas de mazapán con el fin de distribuirlas tanto en la capital regional como en distintos puntos de la geografía española y de Europa.

    En declaraciones a Europa Press, la directora de Producción de Santo Tomé, Ana De Mesa, ha explicado que la empresa comienza la campaña navideña hacia mediados de noviembre –aunque ya en octubre se comienza a trabajar en la recolección de la calabaza para elaborar el cabello de ángel–, y que culmina el 6 de enero con los roscones de Reyes Magos.

    “Hacemos unas 40 toneladas de mazapán al año, pero la mitad son de la campaña navideña”, ha explicado, para concretar que 20 de esas toneladas se elaboran de enero a inicios de noviembre y las otras 20 entre noviembre y diciembre, es decir, en la campaña de navidad.

    CAMBIA EL HÁBITO DE CONSUMO

    Una cantidad, esas 20 toneladas de la campaña navideña, que no varía mucho de un año a otro, prosigue la responsable de Producción de Santo Tomé, que continúa señalando que lo que sí que ha cambiado es el hábito de consumo de las familias españolas.

    En este sentido, ha apuntado que hace 20 o 30 se hacían muchos pedidos de piezas grandes porque no era raro que en Navidad hubiera 40 o 50 comensales en una cena de Navidad, pero actualmente los núcleos familiares son más reducidos y las familias prefieren una caja de delicias, una caja de dulces surtidos, una caja de mantecados o una anguila pequeña. “Lo que busca ahora la gente es más diversidad”.

    Esta campaña navideña también se deja notar en el personal contratado y si durante todo el año la empresa cuenta con unos 50 empleados, en noviembre se duplica la plantilla fortaleciendo todas las secciones –obrador, tienda, reparto y logística–, para llegar a un total de 107 trabajadores.

    ABIERTO A TODO EL MUNDO

    Con la llegada de Internet y la apertura de la tienda online Santo Tomé se ha abierto a todo el mundo. En España se reparte a todo el país y De Mesa ha destacado regiones como Cataluña, Madrid, Castilla y León o el País Vasco, pero también en el sur de la Península. “No hay ninguna comunidad que nos dejemos sin mandar mazapán para las navidades”, ha indicado, para añadir que las cantidades varían bastante dependiendo de las necesidades del cliente.

    Respecto a Europa, ha apuntado que la mayor parte de los pedidos se concentran en Francia, Alemania –pese al buen mazapán que tienen– y en Reino Unido. “Es gente que ha venido a Toledo y ha probado el producto o españoles desplazados a distintos países de Europa y que quieren tener dulces de España”, ha agregado.

    El lugar más extraño al que han hecho un reparto, según confiesa la directora de Producción de Santo Tomé, fue el de una anguila de mazapán mandada a Filipinas en los años 70. Aunque ha afirmado que se han llevado los productos del obrador toledano a “todo el mundo”.

    SANTO TOMÉ

    La empresa familiar de Santo Tomé lleva desde 1856 elaborando productos cuyo ingrediente principal es el mazapán. Una mezcla de azúcar, almendra y miel, y que se caracteriza por utilizar almendra dulce “al cien por cien”, mientras que en otros lugares de Europa puede mezclarse con otros productos.

    La receta tradicional, que data del siglo XVII, por parte de el gremio de mazapaneros afincados en la calle Martín Gamero de Toledo, establece que el mazapán consta del 50 por ciento de almendra y otro 50 por ciento de azúcar. “Actualmente, en Santo Tomé, se pone un 57 por ciento de almendra, un 40 por ciento de azúcar y un tres por ciento de miel”, detalla De Mesa.

    El obrador de Santo Tomé tiene una política de puertas abiertas para mostrar cómo mantienen la tradición de la elaboración del mazapán en Toledo, desde el 15 de enero al 15 de octubre y hay que llamar con antelación para poder concertar una cita. Toda la información se puede encontrar en sus redes sociales y en la web https://mazapan.com/.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Veintiuno publicará el disco en abril bajo el nombre 'La balada de delirio y equilibrio' / Europa Press
Hermanas responsables de ‘San Telesforo’ / Lanza
  • Figuritas de mazapán en la fábrica de Dulymaz en Malagón / Clara Manzano
  • Disfraces en el Carnaval de Alcázar de San Juan 2023 / Lanza
  • Fiesta de las Ánimas en el Día de los Santos Inocentes de Almedina / Virtudes Díaz Piña
  • Ambiente en El Robledo durante el tradicional baño en el río Bullaque de cada Nochevieja / A. B. C.
  • Objetos personales de Francisco de Quevedo y Villegas en el Museo de Torre de Juan Abad / Lanza
  • Cuadrillas recogen la aceituna en la provincia de Ciudad Real / Elena Rosa
  • El planetario de Alcoba de los Montes es el único de la provincia / Las 7 Cabrillas
  • Espumoso del Grupo Montes Norte, elaborado en Ciudad Real / Elena Rosa
  • Corredoras disfrazadas de esquiadoras en la Carrera del Pavo de Ciudad Real, uno de los mejores planes en Navidad / Elena Rosa
 Ayuntamiento de Toledo
 EP
Anguila de mazapán de Toledo
Cerrar