Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SATSE: “Tras la vacunación, las residencias de mayores necesitan ya mejoras y mayor coordinación”

Sin titulo 2
Imagen de la página web de SATSE / SATSE
Lanza / TOLEDO
El Sindicato de Enfermería reclama una "reunión conjunta" de los Consejos Interterritoriales de Sanidad y Servicios Sociales, para que "todas las administraciones competentes acuerden la puesta en marcha de las actuaciones ya comprometidas de cara a mejorar la atención y cuidados en las residencias de mayores"

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado la convocatoria «urgente y extraordinaria» de una reunión conjunta de los Consejos Interterritoriales de Sanidad y Servicios Sociales, para que, «una vez finalizada ya la vacunación del Covid-19 en las residencias de mayores, todas las administraciones competentes acuerden la puesta en marcha de las actuaciones ya comprometidas de cara a mejorar la atención y cuidados en estos centros asistenciales, sean de carácter público, privado o concertado».

SATSE subraya que, una vez que «las residencias de mayores han recobrado cierta normalidad tras la inmunización de sus residentes y personal, ha llegado el momento de que el Gobierno central y las consejerías de Sanidad y de Servicios Sociales empiecen a hacer realidad todas las actuaciones necesarias para mejorar el funcionamiento de estos centros y que no se vuelvan a producir las consecuencias que tuvo la pandemia en un colectivo tan sensible y vulnerable».

El Sindicato de Enfermería recuerda que, en el marco de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, «los distintos partidos políticos acordaron una serie de medidas tendentes a lograr una correcta coordinación entre estos centros sociosanitarios y la Atención Primaria y Especializada y, a día de hoy, aún no se han empezado a poner en marcha».

Al respecto, SATSE, que viene denunciando desde hace mucho tiempo las «graves deficiencias existentes» en los centros de mayores de España en «materia de recursos humanos y materiales», así como en «su relación con los servicios sanitarios», destaca que «las enfermeras y enfermeros están llamados inexcusablemente a desarrollar un papel fundamental en la necesaria coordinación y comunicación entre los ámbitos sanitarios y de servicios sociales, logrando así una mejor atención sociosanitaria a los mayores residentes».

En sintonía con lo propuesto en el Congreso de los Diputados, SATSE apuesta por «la creación de un órgano de coordinación entre los sistemas sanitario y social encargado de planificar de manera conjunta los cuidados de larga duración, establecer un sistema integrado de información y asegurar la calidad de las prestaciones, así como definir los protocolos a seguir en casos de crisis sanitarias como la actual».

“La pandemia del Covid-19 nos ha demostrado, con especial virulencia y dramatismo, que las residencias de mayores sufren numerosas deficiencias que impiden ofrecer la atención y cuidados que nuestros mayores se merecen y no podemos permitir que, una vez pase la actual crisis, pueden caer de nuevo en el olvido”, apuntan desde la organización sindical.

Asimismo, SATSE considera «absolutamente necesario reforzar las plantillas de profesionales que trabajan en este tipo de recursos de servicios sociales y, especialmente, las de enfermeras y enfermeros». Al respecto, incide en que «la media de personas mayores por cada enfermera o enfermero supera los 100 residentes, dándose el caso de comunidades autónomas donde hay centros con más de 200 personas por cada profesional».

Por ello, el Sindicato de Enfermería reclama, entre otras mejoras, que, «aunque no exista una obligación reglamentaria al respecto, todos los centros de mayores con menos de 50 residentes tengan, al menos, una enfermera o enfermero por turno, y que la dirección y/o gestión de los mismos sea desempeñada por estos profesionales».

De otro lado, la organización sindical demanda «la realización de auditorías exhaustivas e independientes en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cama hospitalaria / EP
Concentración de enfermeras y fisioterapeutas para reclamar al Gobierno que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias / J. Jurado
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Juan Francisco Ruiz López, secretario general de SATSE Castilla-La Mancha / Lanza
Enfermera trabajando Atención Primaria / Lanza (archivo)
Cerrar