Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SEO/BirdLife celebra que «por fin» se prohíba la munición de plomo en todos los humedales de la UE

Munición de plomo para caza / ©Shutterstock.ocm
Munición de plomo para caza / ©Shutterstock.ocm
lanzadigital / MADRID
La organización señala en una nota que "España deberá ampliar la prohibición de uso de plomo a todas sus zonas húmedas. Hasta el momento, era de los pocos países comunitarios que prohibía su uso en humedales protegidos"

Desde este 15 de febrero, el uso de munición de plomo en los humedales es ilegal en los 27 países de la UE, así como en Islandia, Noruega y Liechtenstein, señala en una nota SEO/BirdLife.

España era uno de los pocos países del entorno europeo que ya contemplaban la prohibición de plomo en humedales protegidos legalmente. Con esta nueva medida, la restricción se amplía a todos los humedales del territorio nacional, lo que incluye humedales naturales no protegidos y otros elementos artificiales, como balsas de riego. El Gobierno de España deberá, en consecuencia, modificar la normativa actual, y las comunidades autónomas, encargadas de controlar que esta norma se cumple sobre el terreno, deberán asegurar un eficaz sistema de seguimiento.

El plomo se ha utilizado en municiones y aparejos de pesca durante décadas, a pesar de toda la información existente sobre el significativo impacto que tiene en los seres humanos, la vida silvestre y los ecosistemas en general. La caza con munición de plomo genera una lluvia de perdigones que se dispensan por el aire hasta caer y depositarse en el suelo y en el fondo de los humedales, convirtiéndose en un potente agente de contaminación en la naturaleza.

Se estima que entre 4.000 y 5.000 toneladas de plomo se vierten a la naturaleza la UE cada año. Estos perdigones son ingeridos comúnmente por aves acuáticas como cisnes, flamencos, patos y gansos, que las confunden con las piedrecillas que utilizan para facilitar la digestión de las duras semillas que comen. La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas estima que anualmente esto genera la muerte por plumbismo de más de un millón de aves acuáticas.

“Es un paso importante, pero no es el último que debe darse en este ámbito. Los proyectiles de plomo se siguen empleando fuera de los humedales, a pesar de que existen alternativas a esta munición. La toxicidad del plomo está ampliamente demostrada científicamente. De hecho, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, a la vista de los riesgos para la salud y para la naturaleza, ha impulsado un debate en la UE para ampliar las restricciones de uso del plomo e incluso su prohibición total”, explica Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

SEO/BirdLife ha venido trabajando para que el plomo desparezca del medio ambiente desde hace décadas porque su presencia en el medio también perdura durante décadas, recuerdan, y uno de los ejemplos más paradigmáticos está en el cerro de los Ánsares, en Doñana.

Este punto del parque nacional concentraba mucha actividad cinegética hasta los años 80. A día de hoy, más de 30 años después, voluntarias y voluntarios de nuestra organización siguen extrayendo cientos de balines de plomo que siguen intoxicando a los ánsares que acuden cada primavera a este refugio natural”, subraya la responsable de Programas de Conservación de SEO/BirdLife, Ana Carricondo.

“A escala europea, donde las restricciones de España o Grecia eran la excepción, se trata de un importante avance. A pesar de que hace varias décadas se prohibió el plomo en pinturas, pilas, lápices y prácticamente todo lo demás, se ha seguido permitiendo que envenene nuestro entorno común, incluso cuando existen alternativas. Con esta prohibición, la UE ha abordado una parte importante del problema. Ahora pedimos a los países de la UE que velen por el cumplimiento de la prohibición”, señala Bárbara Herrero, responsable de políticas de naturaleza de BirdLife Europe.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Cartel del proyecto “Secanos Vivos” / Archivo Lanza
Cernícalo primilla / SEO/BirdLife
Imagen de archivo del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel / EP
 Lanza
Flamencos en un humedal de Alcocer (Guadalajara) - AYUNTAMIENTO DE ALCOCER
Cerrar