• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sesenta y una obras se presentan al III Certamen Artístico ‘Estampas Manchegas’ de la Casa de Castilla la Mancha en Madrid

Subida a la sierra donde las piernas se resienten. Campo de Criptana. de Rosa huertas Ferrer. Premio CCLMM
‘Subida a la sierra donde las piernas se resienten’, de Rosa Huertas Ferrer
A. Ruiz / MADRID
Reciben distinciones Rosa Huertas Ferrer y José Arnau Ferrer

La Casa de Castilla La Mancha en Madrid albergó el sábado 3 de junio la entrega de premios del III Certamen Artístico ‘Estampas Manchegas’ al que se presentaron sesenta y una obras de autores de todo el país que optaron a una docena de galardones.

Éste es el tercer año consecutivo que se desarrolla esta singular convocatoria de obra en pequeño formato sobre aspectos manchegos, destacando entre las creaciones participantes el paisaje, la arquitectura, escenas de personajes y bodegones. En cuanto a disciplinas y técnicas se presentaron dibujo, pintura, grabado y fotografía en diferentes técnicas y materiales. Según opinión de la organización, la pretensión es llevar al arte “lo manchego”.

Lejania de Jose Arnau. premio EMOPA y AEPE

Igualmente, se congratularon por poder contar con diez patrocinadores, aunque la iniciativa está abierta a incorporar a más para avanzar en la distinción de los artistas participantes, ya que este año quedaron muchas obras de gran interés sin ser galardonadas.

El jurado, que se reunió el 26 de mayo, tomó la decisión de admitir a la exposición los sesenta y un cuadros presentados y conceder el premio de la Casa de Castilla la Mancha en Madrid, dotado con una exposición en la Casa al trabajo presentado con el número 28, con el título. ‘Subida a la sierra donde las piernas se resienten’, Campo de Criptana, de Rosa Huertas Ferrer.

Apunte de Arenales de Luis Ibanez.Premio restaurante La Vina E1

También se otorgó el premio de la Aepe, dotado con medalla y diploma, a la obra presentada con el nº 1, titulada ‘Lejanía’, de José Arnau Ferrer.

En cuanto a los premios de los patrocinadores, el de Agrovin se lo llevó ‘Campo de trigo’ de Esperanza Martínez Salinas; el de la Asociación de Amigos de los Molinos de Mota del Cuervo ‘Quixote 3.0’ José Manuel Fernández Zarco; el de Inmobiliaria Astorga ‘Nueva Casa de labor’, de Manuel Plaza Trenado; y el del Museo Austion Tirado ‘Bruma en Tomelloso’, de Pedro Méndez Chico-Álvarez.

Bruma en Tomelloso. de Pedro A. Mendez. Premio Mueso Austion Tirado1

Por su parte, el galardón de Bodegas Centro Españolas fue para ‘Paisaje manchego’ de José María Díaz Martínez; el de Inmobiliaria Dr. House para ‘Casas colgadas’ de Francisco Tomas Medina Pérez; el de Grupo Emopa para ‘Lejanía’ de José Arnau Ferrer; el de Pentagonal, estudio de arquitectura, para ‘Toledo’ de María Antonia Chorro Revuelta; el del Restaurante Casa Pías para ‘Campo de amapolas’ de Teresa Monsalve; y el del Restaurante La Viña E para ‘Apuntes e Arenales’ de Luis Ibáñez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco - CORTES
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
El Monumento al Minero en homenaje al cáncer de mama / Lanza
 Lanza
El CNH2 está ubicado en Puertollano y es una referencia internacional / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
Cerrar