• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

RECAMDER ha organizado diferentes visitas a lo largo de la semana

Sigüenza se convierte en el epicentro del desarrollo rural europeo

El Parador de la localidad alcarreña ha sido la sede de la Junta Directiva para coordinar los Grupos Leader de toda Europa

1a Jornada Foro Siguenza 4
1ª Jornada del Foro de Sigüenza
Lanza / GUADALAJARA
Los Grupos de Desarrollo Rural europeos han comenzado la intensa agenda que les mantendrá trabajando en el municipio alcarreño de Sigüenza por el futuro de las zonas rurales europeas. Un lugar emblemático porque en el municipio se firmó el “Manifiesto de Sigüenza”, un documento que fue el germen de la actual Ley contra la despoblación.

La primera jornada de trabajo la abrió la Red Europea de Desarrollo Rural que celebró una Junta Directiva de coordinación en la capilla del Parador de Sigüenza. En ese marco incomparable trataron temas que incumben a todos los grupos del continente y pusieron sobre la mesa propuestas comunes para poner en marcha en los diferentes territorios. “Llevamos mucho tiempo trabajando en foros similares a este para preparar lo que pueda ser el pacto rural y lo que consideramos que no debería ser una declaración de intenciones, como ha venido siendo hasta ahora”, aseguró María José Murciano, gerente de la Red Española de Desarrollo Rural.

El camino para que en toda la Unión Europea se hable del desarrollo rural ha sido largo y duro, pero como asegura la propia Murciano: “Ya estamos en la Agenda Política europea, ya estamos en la agenda política en todos los estados miembros, pero tenemos que pasar ya a la acción. Llevamos esperando mucho tiempo una nueva arquitectura financiera para los territorios rurales, una mayor transversalidad entre fondos y estamos muy expectantes del resultado de este Foro de Alto Nivel”.

El Grupo de Desarrollo Rural castellano-manchego, RECAMDER, está ejerciendo de anfitrión del Foro y colabora en el desarrollo del mismo. “Para nosotros es un honor acoger en nuestra tierra un evento de esta importancia y poder mostrar a Europa las bondades que tiene el mundo rural en Castilla-La Mancha”, compartió Jesús Ortega, presidente de RECAMDER. Además, el propio Ortega cree que, al llevar un Foro de Alto Nivel Europeo al mundo rural, se exhibe el potencial que tiene para organizar este tipo de jornadas y, más importante que eso, “conocen de primera mano la realidad de los territorios, porque muchas veces se trabaja desde los despachos y también hay que visitar los lugares para los que trabajamos para conocer de primera mano sus necesidades y ver los avances que vamos consiguiendo”.

Como grupo colaborador, RECAMDER ha organizado diferentes visitas a lo largo de la semana para que los compañeros europeos conozcan proyectos que se han financiado con los fondos Leader y vean el impacto que están teniendo en las zonas rurales castellano-manchegas. En la primera jornada la expedición se desplazó hasta Alcolea del Pinar para visitar el circuito de autocross, un proyecto con alma Leader. Los protagonistas de desarrollo rural europeo disfrutaron de una jornada lúdica en la que, además de conocer la historia del circuito y cómo el municipio aprovecha este recurso, no desperdiciaron la ocasión y condujeron unos vehículos de competición.

La agenda de trabajo se retomará mañana de nuevo en el Parador de Sigüenza. El histórico edificio será la sede de la Asamblea de RedR, donde los Grupos de Desarrollo Rural españoles seguirán trabajando para implementar en todo el territorio la nueva estrategia Leader 2023-2027.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor la "labor imprescindible que realizan todos los grupos" / JCCM
La delegada de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha visitado en Alcázar de San Juan la exposición ‘Colores de Mujer’ / JCCM
El Gobierno regional ha señalado la importancia estratégica que tienen las cooperativas agroalimentarias en la región / JCCM
Presentación del primer Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico / Lanza
Reunión RECAMDER y los GDR Ciudad Real / Lanza
Mercedes Gómez en el stand de Castilla-La Mancha en Fitur / Lanza
Cerrar