• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Simón dice que «en algunas zonas podría haberse superado ya el pico» de transmisión de coronavirus

Simón 1
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, Fernando Simón/Lanza
Lanza
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que hay un "problema con la saturación" de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y ha señalado se está "muy cerca" de alcanzar el pico de transmisión de coronavirus en España, y algunas comunidades autónomas "podría haberse superado".

«Los datos que vemos en los últimos días indican que estamos ahí, muy cerca, y en algunas zonas podríamos haber superado ese pico», ha manifestado este sábado Simón durante la rueda de prensa telemática de los responsables técnicos de los ministerios competentes.

No obstante, el experto ha matizado que «el punto clave no es tanto la transmisión, sino las saturación de las UCI», en las que se produce «una acumulación» porque las personas ingresadas por coronavirus tienen que permanecer allí durante «periodos largos».

Así, ha explicado que la saturación de las UCI «va con retraso respecto al control de la enfermedad». «Vamos a llegar a la saturación de las UCI la semana que viene o al principio de la siguiente. Los pacientes que se infectan hoy van a tener necesidad de una cama en UCI entre siete y diez días más tarde», ha precisado.

«Estamos llegando, no sabemos exactamente cuándo tendremos la confirmación, pero estamos llegando al pico de la curva que tanto nos preocupa», ha subrayado Simón, quien ha precisado que se trata de «datos preliminares» y que es «no es el aspecto más preocupante», sino el «problema de la saturación» en las UCI.

Modular la letabilidad de la epidemia

Por ello, ha defendido que, aunque se haya alcanzado el pico, «es importante tratar de reducir al máximo la presión de estas unidades que van a modular la letalidad de la epidemia».

En este punto, Simón ha resaltado que «hay que reducir al máximo la letalidad» y ha lamentado que haya varias comunidades autónomas «muy cerca» del límite de su capacidad de UCI y «otras se van acercando progresivamente». «Es necesario reforzar todas las actividades de control para garantizar que nuestro sistema sanitario no entra en esa fase complicada», ha dicho.

En la misma línea, ha pedido «hacer un esfuerzo extra» para reducir «al máximo» las transmisiones, para que el efecto de acumulación en las UCI «sea lo menor posible».

A pesar de la «enorme complejidad» de las tareas de abastecimiento, el experto ha afirmado que el Sistema Nacional de Salud «está reaccionando muy bien» y que todos los servicios sanitarios «están haciendo un trabajo excelente».

La enfermedad se está estabilizando

Los fallecidos por coronavirus en España ascienden a 5.690, lo que supone un incremento de 832 muertos en las últimas 24 horas, y los casos de personas contagiadas se elevan a 72.248, según datos facilitados este sábado por la mañana por el Ministerio de Sanidad.

Además, ya se han curado un total de 12.285 pacientes y 40.630 han sido hospitalizados.

Los nuevos casos de coronavirus, según ha indicado Simón, suponen un 13 por ciento de incremento respecto a los datos de este viernes. «Este incremento se va reduciendo o estabilizando paulatinamente, las semanas anteriores teníamos un incremento de entre el 25% y el 30%», ha comentado.

Aunque ha reconocido un incremento de los fallecidos, ha destacado que la evolución de estos incrementos «se mantiene en lo observado» y que indica «una estabilización». Así, ha asegurado que la enfermedad «se está estabilizando» y que, aunque a nivel nacional «no se puede confirmar nada», algunas zonas «podrían estar incluso superando ya el pico».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar