• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Simulacro

Simulación de un accidente de transporte de mercancías peligrosas en Montalbo (Cuenca)

Han ensayado un accidente de tráfico con derrame de pentano un líquido similar a la gasolina

Simulación de un accidente de mercancías peligrosas en Cuenca / JCCM
Simulación de un accidente de mercancías peligrosas en Cuenca / JCCM
Lanza / CUENCA
Han participado 170 efectivos de diferentes grupos de acción coordinados por el Gobierno de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado este miércoles un simulacro de una situación de emergencia, causada por el accidente de un transporte de mercancías peligrosas, en la localidad conquense de Montalbo.

En este ejercicio han participado alrededor de 170 efectivos de los diferentes grupos de acción. El objetivo de este simulacro es «ejercitar y reforzar la activación aplicación de los protocolos y medidas de actuación» recogidas en el Plan Especial de Emergencias de Protección Civil de Transporte de Mercancías Peligrosas (Petcam), con la intención de asegurar la correcta coordinación de todos los intervinientes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Así lo ha explicado el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha estado en este ejercicio acompañado por la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cuenca, María Luz Fernández; el delegado provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez; el diputado provincial de Emergencias de la Diputación de Cuenca, Rodrigo Molina; y por alcalde de Montalbo, Carlos Muelas.

Puig ha explicado que se trata de poner en marcha distintos escenarios sobre una hipótesis accidental, que obliga a activar el Petcam y adoptar medidas de protección a la población. En resumen, «dar una respuesta rápida y eficaz» a la ciudadanía a través de la comunicación y coordinación de todas las partes implicadas y con las medidas contempladas en el plan.

Simulación de un accidente de mercancías peligrosas en Cuenca / JCCM
Simulación de un accidente de mercancías peligrosas en Cuenca / JCCM

El director general ha informado que el simulacro surge de la hipótesis de un accidente sufrido por un camión cisterna que transporta pentano, un líquido incoloro y transparente con un ligero olor similar al de la gasolina que se utiliza en la elaboración de otras sustancias químicas, plásticos y termómetros para bajas temperaturas, cuando circula hacia su destino en el polígono industrial de la localidad de Montalbo, dando lugar a la activación del Petcam, en fase de Alerta.

El vehículo posteriormente comienza a arder, lo que provoca la deflagración de la cisterna que, debido a la onda expansiva, lanza restos materiales del vehículo a centenares de metros, causando una gran columna de humo que afecta a parte del municipio y un incendio de vegetación en la carretera CM-3120 y en el Espacio Natural Protegido de la Laguna del Hito.

Como consecuencia de esta situación, la activación del Petcam se eleva a fase de Emergencia, Situación Operativa 1, movilizándose todos los grupos de acción contemplados en el mismo, así como el Puesto de Mando avanzado (PMA). Todo ello trae consigo la propuesta de la dirección de la emergencia de confinar a parte de la población en sus domicilios, para evitar la afectación por la inhalación de humo.

En el ejercicio se simula, además de la extinción de varios incendios urbanos, provocados por los restos del camión que han sido lanzados por la explosión, un accidente de tráfico por el choque de un tractor con un vehículo.

En el mismo sentido, una de las industrias de la localidad cercana al lugar del siniestro pone en marcha su plan de autoprotección, para evitar perjuicios a sus trabajadores, quienes se confinan en las instalaciones de la fábrica.

Por parte del Grupo Sanitario (Sescam) se procede a la instalación de un Puesto Médico Avanzado para triaje, primera atención sanitaria y traslado de heridos a centros sanitarios.

Desalojo de una residencia de mayores y un centro escolar

Dentro de este ejercicio sobre la activación del Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas se han llevado a cabo las evacuaciones de la residencia de mayores de la localidad y del Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘San José de Calasanz’. Los desalojos son motivados por diferentes daños estructurales causados por la onda expansiva, así como por una posible afectación por humo.

Al mismo tiempo, y con el fin de acoger a aquellos ciudadanos que no puedan permanecer en sus viviendas o en los centros residenciales, Cruz Roja ponía en marcha un albergue provisional, donde se pudieron atender a todos aquellos que lo necesitaban, hasta que fue declarado el final de la emergencia.

Sistema Es-Alert

Previo al inicio del ejercicio, todos aquellos dispositivos móviles que se encontraban en esa localidad conquense durante el simulacro han recibido un mensaje del sistema Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando de la realización del ejercicio, avisando a todos los vecinos de la zona. Se trata de una «herramienta indispensable» para que la población conozca una situación de emergencia real, la afectación que puede tener sobre ellos, así como las medidas de protección que se deben adoptar.

Este tipo de ejercicios pone de manifiesto la importancia de la coordinación y de las comunicaciones entre los distintos grupos que participaron en que este ejercicio. Con este tipo de simulacros, desde el Ejecutivo regional se pretende trabajar el correcto funcionamiento interno del Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas para garantizar su efectividad, así como la rapidez de respuesta de los grupos de acción y las medidas de protección aplicadas a la población.

En el simulacro que se ha desarrollado hoy han participado efectivos de Guardia Civil, bomberos del parque de Tarancón; personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (Infocam); personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam); Cruz Roja; agrupación de Protección Civil de Cuenca, Tarancón y Barajas de Melo; y servicios de Protección Ciudadana, de Protección Civil y del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha de la Dirección General de Protección Ciudadana.

A ellos se han sumado como figurantes, alumnos de Formación Profesional del IES ‘Fernando Zóbel’, de Cuenca, de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, así como de Emergencias y Protección Civil.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Avión de Air India
Autobús urbano de Ciudad Real / E. P.
Simulacro de una fuga de dióxido de azufre realizado por Carburos Metálicos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Coche de la Guardia Civil de Tráfico
Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real / Clara Manzano
Estado de los vehículos implicados en un accidente de tráfico con cuatro fallecidos en la salida de la AP-7 hacia Torremolinos (Málaga)
Cerrar