Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT, sobre la jornada laboral belga de cuatro días, dicen que la «asignatura» es reducir no concentrar

EuropaPress 4256402 secretarios generales ccoo unai sordo ugt pepe alvarez junto responsables scaled
Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, junto a los responsables en C-LM de CCOO, Paco de la Rosa, y UGT, Luis Manuel Monforte, en un acto en Toledo / Europa Press
Europa Press / TOLEDO
Los sindicatos consideran que la medida es "tramposa" y destacan que el debate tiene que ser la reducción de la jornada, dado que con la digitalización de la economía se produce más con menos horas de trabajo

Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, han coincidido este miércoles en que el debate sobre la jornada laboral de cuatro días alcanzada por el Gobierno belga es «tramposo» porque la «asignatura» debe ser la reducción real de la jornada de trabajo y no concentrar las horas de cinco días en cuatro.

«Si de lo que se trata es de concentrar las horas de trabajo de cinco días en cuatro y trabajar diez horas al día hemos hecho un pan como unas tortas», ha expresado Sordo, mientras que Álvarez ha opinado que si se habla de «acumular en cuatro días lo que se trabaja en cinco, para ese viaje pocas alforjas hacen falta».

Ambos se han pronunciado así a preguntas de los medios sobre el acuerdo para flexibilizar el mercado de trabajo en Bélgica, antes de participar en una asamblea sindical en Toledo junto a los responsables regionales de ambos sindicatos, CCOO, Paco de la Rosa, y UGT, Luis Manuel Monforte.

Sordo ha defendido la reducción de jornada «pero no una concentración del mismo número de horas», algo que, por otro lado, «ya existe en muchísimos empleos actuales» y en muchas empresas que acomodan los tipos de trabajo de una manera o de otra «en función de realidades muy variables».

A su juicio, el debate tiene que ser la reducción de jornada «en un momento en el que hay un impulso de la tecnología y la digitalización de la economía en el que se produce más con menos horas de trabajo y es perfectamente asumible una reducción de jornada sin reducción salarial».

Una segunda vertiente del debate es la distribución del tiempo de trabajo, ha añadido el responsable de CCOO, que ha apuntado que una reducción de la jornada de trabajo que no vaya acompañada de mecanismos para fijar de forma acordada entre trabajadores y empresarios la distribución del tiempo de trabajo «es también un debate que se queda cojo».

De su lado, el secretario general de UGT ha apostado por ir «hacia una jornada de 32 horas semanales», consciente de que «la producción de bienes y servicios se ha multiplicado con avances tecnológicos de manera exponencial» y de que «hoy construir un coche es 30 veces menos ocupación de trabajadores que hace 15 años y el coche eléctrico también va a tener una reducción importante de mano de obra».

«El debate importante es la reducción de la jornada, la reorganización del tiempo de trabajo, que es lo de Bélgica, es algo que ya se venía dando en España, no es una cosa nueva», ha declarado Pepe Álvarez, quien no ve trascendencia a la decisión del gobierno belga salvo la de reducir un día de presencia manteniendo la misma jornada.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Cerrar