Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Solidaridad, pacifismo y colaboración marcan la convivencia en las comunidades de vecinos de Castilla-La Mancha

Vecindario durante la cuarentena de coronavirus
Vecindario durante la cuarentena de coronavirus
Lanza / TOLEDO
Vecinos que trabajan en comercios, conserjes o jóvenes prestan colaboración a mayores para evitar que salgan de sus casas. El presidente del Colegio de Administradores en Ciudad Real, José Cerros, órgano que recoge a unas 4.000 comunidades de vecinos, ha valorado que "la gente se está portando bien" salvo contados incumplimientos de las normas, por ejemplo, en las zonas comunes.

Las comunidades de vecinos en Castilla-La Mancha están respetando las normas y directrices recomendadas por los colegios de administradores de fincas y las muestras de solidaridad y pacifismo han marcado la primera semana de aislamiento por la crisis sanitaria del Covid-19.

Los presidentes de los colegios de administradores de fincas de varias provincias de la región han relatado a Europa Press que no han registrado ninguna queja notable en estos primeros días, aunque sí han admitido que una minoría se está saltando las normas vecinales.

El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Toledo, Juan Ángel Gálvez, que aglutina entre 3.000 y 4.000 comunidades de vecinos, ha puesto en valor la ayuda mutua, salvo algún incidente excepcional, que es canalizado a través de un correo electrónico a la comunidad en cuestión, advirtiendo de que se están incumpliendo las normas.

Los conserjes están siendo pieza clave en las comunidades en esta provincia pues, además de acometer tareas de limpieza o estar al tanto de averías en los edificios, están ayudando a algunos vecinos –como personas mayores– a labores como tirar la basura, para evitar que salgan al exterior.

«Alguien tiene que estar pendiente de lo que pasa en los edificios», ha afirmado Gálvez, que ha precisado que en el caso de las averías son ellos los que atienden a los operarios o los que abren las zonas comunes de suministros, aunque siempre respetando las medidas de higiene y seguridad.

«Es muy importante que las casas estén operativas, siempre guardando las distancias con los vecinos», ha asegurado el presidente de los administradores toledanos, que ha precisado que las mascarillas, en algunos casos, son «las que se hacen cada uno», porque está resultando muy difícil suministrar este producto.

COLABORACIÓN DE LA GENTE JOVEN

De su parte, la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, María Ángeles Simarro, que cuenta con unas 10.000 comunidades entre las dos provincias, ha destacado que los jóvenes también están ayudando a los vecinos que no pueden moverse de sus casas en tareas como hacer la compra o sacar la basura.

Además, en algunas comunidades, ha relatado Simarro, vecinos que trabajan en comercios están poniendo carteles ofreciéndose a traer alimentos u otros elementos de primera necesidad, aprovechando su desplazamiento laboral para ahorrar a sus compañeros de bloque que salgan de sus casas.

En cuanto a los conserjes, han visto reducido su horario para evitar un alto nivel de exposición al coronavirus, pero continúan en sus puestos de trabajo para atender desperfectos. Asimismo, la limpieza está siendo primordial en las comunidades, por ello los administradores se ponen en contacto con las empresas que se ocupan de esta labor para que cuenten «con todo lo que necesiten».

APORTACIONES DE LOS PRESIDENTES DE COMUNIDAD

De su parte, el presidente del Colegio de Administradores en Ciudad Real, José Cerros, órgano que recoge a unas 4.000 comunidades de vecinos, ha valorado que «la gente se está portando bien» salvo contados incumplimientos de las normas, por ejemplo, en las zonas comunes.

También, ha señalado la importancia de esta profesión como «enlace a los vecinos» en la resolución de incidencias y ha relatado como en algunos casos es el presidente o vicepresidente el que tiene que acudir a atenderlas.

«En una comunidad se descolgó una puerta de entrada, hemos llamado al cerrajero, pero tiene problemas en conseguir las piezas porque la cerrajería está cerrada, y ha tenido que bajar el presidente para que la puerta no se quitara del todo», ha puntualizado Cerros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
Un momento de la jornada de convivencia / Lanza
Comida popular en el IES Clavero Fernández de Córdoba / Lanza Clavero
Jornada de Convivencia Familiar, en el marco de la II Semana de la Familia / J. Jurado
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar