Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sólo el 11 por ciento de los castellano-manchegos tiene un hogar sostenible pese a que el 67 por ciento cree importante la sostenibilidad

PANELES dielectro ER 03
Una nueva planta solar fotovoltaica en Puertollano / E.R.
Lanza / MADRID
El 9 por ciento cuenta con paneles solares, un 79 por ciento utiliza bombillas led y un 60 por ciento electrodomésticos A++

Un 67 por ciento de los castellano-manchegos considera que es importante tener un hogar sostenible, pero, debido al desconocimiento y al alto coste, solo un 11 por ciento tiene instalados todos los elementos que hacen que su vivienda cumpla con los criterios de sostenibilidad tales como bombillas leds, electrodomésticos A++, aislamiento de las ventanas, cisternas de doble descarga, aireadores de grifos y paneles solares.

De acuerdo con el estudio ‘Hogar y sostenibilidad: realidad o deseo’ elaborado por la aseguradora Mutua de Propietarios y Leroy Merlin, entre 1.500 hogares para conocer las conductas sostenibles de los españoles, un 58 por ciento de las viviendas castellano-manchegas tienen instalados cuatro o ciento de los seis elementos de un hogar sostenible y un 31 por ciento tres o menos. Esto refleja una dicotomía entre la actitud de los castellano-manchegos hacia la sostenibilidad y las acciones que deberían sustentarla, la cual se basa, fundamentalmente, en el desconocimiento de la gama de productos existentes para la mejora de la eficiencia de los hogares y el coste asociado a los mismos.

“Aunque nuestra conciencia en materia de sostenibilidad es cada vez mayor, existe cierta discordancia entre lo que pensamos y lo que hacemos, quedando claro que aún queda mucho por hacer”, señala Christopher Bunzl, director general de Mutua de Propietarios. En este sentido, es de destacar que los perfiles más jóvenes (menores de 34 años) son los que en mayor proporción lo consideran menos importante (28 por ciento) y los de mayor edad quienes lo consideran muy importante (32 por ciento).

De acuerdo con el informe, un 79 por ciento de los hogares castellano-manchegos admite que utiliza bombillas led y un 60 por ciento electrodomésticos A++, en mayor o menor medida. En términos de aislamiento, el 63 por ciento de los hogares tienen aislamiento en todas o la mayoría de las ventanas.

Por su parte, los aireadores de grifos (30 por ciento) y los paneles solares (9 por ciento, son los elementos con menor presencia en los hogares castellano-manchegos, aunque estos últimos están más presentes en viviendas unifamiliares y en viviendas plurifamiliares con más de 50 vecinos. Asimismo, en las viviendas construidas después de 2011 la presencia de los paneles solares multiplica por cuatro la presencia media.

Un futuro hogar sostenible

El estudio ‘Hogar y sostenibilidad: realidad o deseo’ ha profundizado en las razones por las que, a pesar de la preocupación que los españoles muestran por la sostenibilidad, no instalan los elementos analizados. En el caso de las bombillas led, un 44 por ciento admite que esperará a que se estropeen y un 29 por ciento esgrime motivos económicos. Lo mismo sucede si nos referimos a los electrodomésticos A++: un 61 por ciento señala que los cambiará cuando se rompan.

Si nos centramos en el aislamiento, la economía vuelve a ser la razón principal para no hacer un cambio de las ventanas (43 por ciento), seguida de la necesidad de hacer obras en la vivienda (24 por ciento). Por otra parte, es de destacar que el desconocimiento es el principal motivo para no instalar los aireadores de grifos (52 por ciento), mientras que la ausencia de paneles solares se debe al espacio (38 por ciento), el coste económico (36 por ciento) y la necesidad de consensuar con el resto de vecinos (14 por ciento).

Reformas sí, pero no sostenibles

El informe de Mutua de Propietarios y Leroy Merlin desvela que 3 de cada 10 hogares castellanomanchegos consultados ha realizado reformas en su vivienda en los últimos 5 años, aunque las principales motivaciones fueron conseguir un espacio más funcional (43 por ciento) y mejorar la apariencia del espacio (42 por ciento). Sólo 3 de cada 10 (un 27 por ciento) aseguran haber reformado su casa para conseguir un hogar energéticamente más eficiente.

“Cada vez pasamos más tiempo en casa y por eso es una responsabilidad crear un hogar sostenible tanto a través de la instalación de elementos que nos permitan aprovechar los recursos energéticos como en la adopción de hábitos de consumo que contribuyan a la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones”, afirma el director general de Mutua de Propietarios, Christopher Bunzl.

Por su parte, Susana Posada, responsable de Comunicación Institucional y Negocio Responsable de Leroy Merlin, destaca que “uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia de RSE es el fomento del consumo responsable. Por ello, entre otras iniciativas, desarrollamos acciones pedagógicas con programas de concienciación medioambiental como, por ejemplo, ‘Hazlo Verde’, e impulsamos soluciones sostenibles para el hogar, como las Eco Opciones, para seguir creando entornos donde vivir mejor”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
La muestra se inaugura este martes a las 12 horas
Un momento de la firma / Lanza
Se ha instalado con éxito en municipios cercanos como Puebla del Príncipe, Valenzuela, Almuradiel y Granátula
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
Ricardo Chamorro en Navalmoral / Lanza
Cerrar