• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sordo se muestra preocupado de que partidos “a derecha y a izquierda” estén “confundiendo” sobre el acuerdo de las pensiones

sordo unai
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en Toledo / E. P.
Lanza / TOLEDO
Lamenta que se introduzcan “temores injustificados” sobre su viabilidad

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, mostró este jueves su “preocupación” por el “tono” de algunos de los discursos de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados en torno al acuerdo de pensiones firmado la semana pasada con los agentes sociales y que fue presentado este miércoles en la Comisión del Congreso del Pacto de Toledo. Así, Sordo criticó que “a derecha y a veces a izquierda” del arco político se está “confundiendo a la gente e introduciendo temores injustificados” sobre la viabilidad de las pensiones.

Sordo, en declaraciones a los medios tras la celebración del IV Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía que tuvo lugar este jueves en Toledo, afirmó que el acuerdo al que se ha llegado es “clave para garantizar los recursos suficientes” para las pensiones e instó a los grupos políticos a que “si tienen algo que mejorar, lo mejoren”, ya que es “perfectamente enmendable”, después de que este miércoles la oposición en bloque cargara contra el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y le negara su apoyo al acuerdo de pensiones.

“Si los grupos creen que lo pueden mejorar, encantados, pero mejor no mover mucho las cosas para hacer ruido político porque se lanza un mensaje de incertidumbre en las poblaciones que tienen que jubilarse en los próximos años”, aseguró, incidiendo en que las críticas y los “temores injustificados” sobre el acuerdo las pensiones son “el mejor camino para lo contrario de lo que algunos dicen defender, que es la viabilidad futura del sistema”.

Pide al Gobierno “acelerar sus deberes fiscales”

De otro lado, el secretario general de CCOO mostró también su temor por que “el crecimiento económico que se está dando en España y en Europa” sea el “prolegómeno” para que algunos países de la UE quieran “recuperar los términos de déficit y deuda pública que existían antes de la pandemia”.

Sobre esto, Sordo consideró que España, además de oponerse a esta posición, tiene que “acelerar sus deberes fiscales”, contemplando con “preocupación” la opción de que los recursos que lleguen de fondos europeos “sean el doping que se utilice para sostener el gasto público sin hacer una profunda reforma fiscal”.

“España necesita, entre este año que termina y el que viene, hacer una reforma fiscal de profundidad que mejore la recaudación de nuestro país hasta situarlo en términos europeos, entre otras cosas para fortalecer los servicios públicos en el largo plazo”, manifestó.

No se resigna a la congelación del Salario Mínimo

Finalmente, Unai Sordo ha advertido de que CCOO no se va a “resignar” a que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se congele en este año, recordando que el día 14 se movilizarán en toda España junto a UGT para defender esta posición.

Sordo argumentado que el SMI “todavía está en términos donde conlleva creación de empleo”. “No sólo no destruye empleo, en términos agregados el SMI sirve para crear empleo, mejorar la renta de más de un millón y medio de personas y tiene un efecto tractor sobre los salarios más bajos de los convenios colectivos”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
La Fuente confirma su liderato en Primera Autonómica/ UD La Fuente
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Cerrar