• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según la Plataforma para la Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológicas

Sostienen que «sí hay dinero» para «atender el pago de solicitudes de agricultura ecológica» en CLM

Desde la Plataforma indican que "falta voluntad política”"

Imagen de archivo de una superficie agraria ecológica  /Lanza
Imagen de archivo de una superficie agraria ecológica /Lanza
Lanza / TOLEDO

La Plataforma para la Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológicas de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado en el que indica, en relación al pago de las ayudas para Producción Ecológica, que “sí hay dinero para atender el pago de todas las solicitudes”, y que «sí se puede ampliar la cuantía de dinero presupuestada en la orden de ayuda a la agricultura ecológica», añadiendo que “lo que falta es voluntad política para destinar a la agricultura y a la ganadería ecológicas 24 millones más al año de los fondos recibidos de la Comisión Europea, en vez de con fondos propios de Junta de Castilla-La Mancha”.

Desde la Plataforma indican que «la Comisión Europea destina el dinero de la PAC (Política Agraria Común) para apoyar a la agricultura y a la ganadería a través de dos vías»:

-Pilar I: Ayudas directas. Conocidas como ayuda de la PAC, que asigna el dinero directamente al agricultor sin intervenir la Comunidad Autónoma.

-Pilar II: Programa de Desarrollo Rural (PDR). En este caso el dinero se asigna a la Comunidad Autónoma para que lo reparta en diferentes ayudas para la agricultura y la ganadería.

Añaden que la Junta de Castilla-La Mancha «asigna desde el 2015 a sí misma fondos de la PAC, en vez de repartirlo entre agricultores y ganaderos, del dinero del pilar II (PDR). Cuantías que sobrepasan, con creces, los 24 millones de euros anuales que hacen falta para la agricultura ecológica».

También indican, entre otras cuestiones, que «para el periodo 2014-2020 el importe presupuestado para el pilar II de la PAC (PDR) asignado a Castilla-La Mancha ascendió a 2.031 millones de euros, mientras que el importe gastado o ejecutado fue de 1.345, “por lo que no se han gastado 686.000″.», preguntándose «¿Por qué no se han destinado esos 686 millones en ayudas a la agricultura y ganadería?”.

Sostienen que «para el periodo 2023-2027 Castilla-La Mancha dispone, al menos, de 1.000 millones que aún no se han gastado para el pilar II de la PAC (desde el 2023 se denomina PEPAC)».

Según la Plataforma «Además, «el Gobierno de Castilla-La Mancha dispone para el periodo 2023-2027 de un presupuesto aproximado de 62.365 millones de euros (12.473 millones por 5 años), de los cuales 6.880 millones de euros son para agricultura (1.376 millones de euros por 5 años), de los cuales 6.880 millones son para agricultura».

Por todo ello, desde la Plataforma para la Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológicas de Castilla-La Mancha reiteran que “sí existe presupuesto suficiente para el pago de estas ayudas lo que no existe es voluntad política” y concluyen diciendo que «siendo la asociación que representa la agricultura ecológica en Castilla-La Mancha entendemos que debemos estar presentes en la reunión que se tratará la ayuda a la agricultura ecológica».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado regional del PP, por la provincia de Ciudad Real, Santiago Lucas-Torres / Lanza
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, durante su visita este jueves a Fenavin / Clara Manzano
La diputada nacional del PSOE por Ciudad Real, Cristina López Zamora
El diputado del PP en las Cortes de C-LM, Santiago Lucas-Torres / Europa Press
Paco Núñez durante la reunión con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural / Lanza
CtistinaMaestre1503202502
Cerrar