STE-CLM ha indicado en nota de prensa que «a comienzos de esta semana se enviaron a los centros educativos unas escuetas instrucciones donde se instaba a los equipos directivos a cumplimentar los datos de los trabajadores de su centro de cara al comienzo del proceso de vacunación».
Para el sindicato «la poca claridad de las mismas no han hecho sino incrementar las dudas sobre un proceso de importancia capital para nuestro colectivo, que lleva realizando un encomiable esfuerzo manteniendo los centros abiertos desde el comienzo del curso, a pesar de la alta exposición al virus que eso está suponiendo».
Por este motivo, STE-CLM se pregunta algunas cuestiones como cuándo comenzará la vacunación, cuánto tiempo va a durar, cómo y dónde se hará, qué va a pasar con los docentes y las docentes vulnerables, qué va a pasar con los docentes y las docentes con baja por IT o en excedencia, qué vacuna se les va a poner a los mayores y a las mayores de 55 años, en qué orden se va a vacunar a este grupo y cuándo, qué orden de prelación se va a seguir para vacunar dentro del colectivo, qué criterios se van a seguir para vacunar a los interinos y a las personas que están en bolsa y qué planificación habrá para las oposiciones.
STE-CLM vuelve a «instar» a la Consejería a que «elabore un protocolo claro y conciso y un calendario de vacunación que permita a los y las docentes conocer los detalles del plan de vacunación que se va a llevar a cabo, ya que es su salud la que está en juego y que nos informe de ello a toda la comunidad educativa».