STE-CLM reclama un plan de vacunación para docentes en la Comunidad Autónoma y considera “intolerable” la actitud del Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que, “mientras vemos cómo otras comunidades llevan días vacunando a sus docentes, en nuestra región ni siquiera se nos ha presentado un plan de vacunación que clarifique cómo y cuándo se vacunará a los miles de docentes de esta región, cosa que en otras regiones llevan días haciéndose”.
A este respecto, expuso en un comunicado que “hace unos meses”, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “anunció que tras las personas mayores, los docentes sería el primer colectivo por su alta exposición social, especialmente los maestros de educación infantil y de educación especial, que están hasta con 25 alumnos sin mascarilla”.
STE también señaló que el pasado viernes 26 de febrero esta central sindical estuvo presente en el Comité Regional de Seguridad y Salud laboral docente, donde “se nos debería haber informado de este proceso, pero por parte de la Consejería no nos dieron ninguna información ni previsión al respecto”.
Paradójicamente, continuó STE-CLM, la consejera de Educación esa misma mañana dijo que la vacunación del profesorado de Castilla-La Mancha iba a comenzar de manera inmediata (en una o dos semanas), que se estaba trabajando en la planificación de este proceso de vacunación, y que se estaba valorando cómo llevar a cabo el proceso (por centros educativos, en centros de salud…). “Pero de todo esto, los responsables de Educación en el propio Comité de seguridad y Salud Laboral, poco o nada sabían”, señaló.
STE-CLM recuerda que “estamos ya en marzo y seguimos sin noticias oficiales” de cuándo comenzará la vacunación, cómo y dónde se hará, qué va a pasar con los docentes vulnerables, qué vacuna se les va a poner a los mayores de 55 años, qué criterios se van a seguir para vacunar a los interinos y a las personas que están en Bolsa y qué planificación habrá para las oposiciones.
“En STE-CLM, hemos sido muy prudentes con el tema de la vacunación, respetando los criterios que se han establecido desde Sanidad, pero viendo cómo pasa el tiempo y que otras comunidades tienen establecidos sus planes de vacunación y han iniciado el proceso, no nos queda más que exigir a nuestra Consejería ser tratados igual que el resto de docentes y que exponga su plan de vacunación con los docentes ya”, subrayó.