La Mesa Sectorial del Personal Docente no Universitario de Castilla La Mancha celebrada esta misma mañana ha supuesto “un avance en términos de estabilización del personal interino”, según valoró en un comunicado el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Castilla-La Mancha (STE-CLM).
La no caducidad de las notas del personal docente, el mantenimiento de los profesores y profesoras de Formación Profesional (a los que antes no se les permitía presentarse a las oposiciones si contaban con determinada experiencia) y la adecuación de la normativa a los cambios que el proceso extraordinario de estabilización supone en la ordenación de puntos han sido los grandes cambios destacados por la organización sindical.
“Hablamos de leves mejoras de cara a la estabilidad de los docentes interinos de Castilla-La Mancha”, explicaron desde STE-CLM tras reivindicar que este cambio es fruto de la fuerza ejercida por esta entidad: “Nuestro sindicato denunció el anterior acuerdo para mejorarlo. Sin nuestra reclamación, ese pacto habría quedado automáticamente renovado para los próximos años”.
De hecho, tal y como también señaló la agrupación sindical, el acuerdo actual llega después de una propuesta por parte de la administración que suponía un “paso atrás” respecto al anterior pacto.
En cuanto a la no caducidad de las notas, la nueva reglamentación recoge que se recuperan las notas de la oposición desde el año 2010 para su rebaremación en las listas de personal interino. Concretamente, en las especialidades de filosofía, lengua, geografía e historia, matemáticas, física y química, biología, inglés, orientación, economía, procesos de gestión administrativa y sistemas y aplicaciones informáticas. Mientras que en el año 2013 ya se recuperan todas las notas para el cuerpo de maestros y maestras.
La desvinculación de las bolsas de personal interino con las oposiciones se ha convertido en otra de las novedades señaladas por STE-CLM en su objetivo de alcanzar la estabilidad del profesorado. “Penalizar la experiencia como criterio de ordenación de lista significaría una gran discriminación respecto al resto de comunidades autónomas”, indicaron desde la organización sindical. Y además de esta nueva concesión que reconoce un aumento del porcentaje de la experiencia, las nuevas condiciones de los profesores y profesoras de Formación Profesional también han marcado el acuerdo en esta mesa de negociación.
Hasta este momento, a estos trabajadores y trabajadoras (profesorado interino técnico de FP) no se les permitía presentarse a las oposiciones en función de su antigüedad, una situación que STE-CLM valoró de esta forma: “La nueva norma extingue el problema de este profesorado interino, ya que el anterior marco legal dejaba en la calle a los docentes con más de 25 años de antigüedad”. Además, la agrupación también ha resaltado que, hasta este momento, este grupo no contaba con la posibilidad de conseguir los dos puntos de formación permanente.
Pese a todos estos avances fruto del acuerdo entre la administración educativa y los sindicatos con representación en la mesa de negociación, STE-CLM afirmó que estas mejoras “no colman las expectativas” del sindicato: “Este cambio refleja el mínimo común múltiplo al que se ha podido llegar”.
Además de destacar este nuevo acuerdo como la gran oportunidad para estabilizar al personal docente más vulnerable (refiriéndose al funcionariado interino), la organización sindical ha resaltado su objetivo de seguir este proceso de mejora de las condiciones del profesorado interino castellano-manchego.