Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Telefónica enciende el 5G en la banda de 700MHz en Bargas, Lucillo, Ocaña y Azuqueca de Henares

La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, va a permitir a Telefónica dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia
La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, va a permitir a Telefónica dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia
Lanza / TOLEDO
Algunos de los municipios que cubre ya Telefónica con 5G en la banda 700 MHz son Almería, Alcudia, Ripoll, Rota, Madrigal de la Vera, Barbate, Azuqueca de Henares, Rota, Ocaña, Sada, Motril, Murcia, El Almendro, Andújar o Ezcaray, entre otros.

Telefónica ha encendido ya el 5G en la banda de 700 MHz tras recibir todos los operadores la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para activar los equipos radio (nodos) de esta banda de frecuencias.

En Castilla-la Mancha se ha encendido 5G en esta frecuencia en las poblaciones toledanas de Bargas, Lucillo y Ocaña y en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Estas localidades se suman a las 114 en cobertura ya en la región en otras frecuencias, con una cobertura superior al 65% de la población, ha informado la compañía en nota de prensa.

El Mobile World Congress será el primer gran evento que contará con cobertura 5G comercial de 700 MHz de Telefónica que se complementa con un despliegue especial de 5G en la banda de 3,5 GHz realizado por Telefónica en los pabellones de la Fira Barcelona.

Con el encendido del 700 Telefónica sigue completando la cobertura 5G que llega ya a más del 80% de la población, a todas las capitales de provincia y tanto a las grandes poblaciones como pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.

Desde junio de 2021 y una vez resuelta la subasta de 700 MHz, Telefónica ha desplegado durante estos ocho meses la infraestructura necesaria para ofrecer a los usuarios la cobertura 5G en 700 MHz tan pronto como se autorizara el encendido por parte del Ministerio.
En la actualidad, Telefónica cuenta con estaciones base 5G instaladas que cubrirán 700 poblaciones de toda España una vez que se complete su encendido. El objetivo es terminar el año con 1.400 municipios con 700 MHz y en 2023 llegar a los 2.400.

Algunos de los municipios que cubre ya Telefónica con 5G en la banda 700 MHz son Almería, Alcudia, Ripoll, Rota, Madrigal de la Vera, Barbate, Azuqueca de Henares, Rota, Ocaña, Sada, Motril, Murcia, El Almendro, Andújar o Ezcaray, entre otros.

La subasta de la banda de 700 MHz en julio de 2021 supuso un hito importante para impulsar el despliegue 5G en España. Telefónica resultó adjudicataria de 1 bloque de 2×10 MHz por un importe total de 310,09 millones de euros lo que va a permitir a la operadora consolidar su liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España.

La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, va a permitir a Telefónica dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia.

De este modo se convierte en el complemento perfecto para la banda de 3,5 GHz en la que también opera Telefónica, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos, como las paredes de los edificios, algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz.

El espectro 5G se completa con las bandas milimétricas de 26 GHz. que está destinada a ofrecer las mayores velocidades y capacidades, aunque para espacios limitados o despliegues concretos de altas prestaciones. Es la tecnología de cobertura más reciente y no tiene todavía fecha de licitación en perspectiva.

El encendido del 700 MHz es paulatino ya que la Administración permitió 60 instalaciones a la semana en las primeras semanas. Así mismo las operadoras tienen que comunicar previamente las poblaciones donde se va a encender para que se compruebe que no hay interferencias con la TDT y se vayan resolviendo en los casos puntuales en que se produzcan.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Zarco y Fernández presentaron los últimos acuerdos de la Diputación / Elena Rosa
Feria de Ciudad Real, en una imagen del verano pasado / Elena Rosa
Cátedra de Sistemas Avanzados de Interacción para Educación Digital e Inclusiva
Archivo - El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (c), durante un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, en el Edificio Eurobuilding, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Jornada de la Cátedra Telefónica
Vista de la sede de Telefónica
Cerrar