• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Durante los próximos 10 años

Teresa Ribera propone a Murcia conveniar con regantes del Tajo-Segura subvencionar agua desalada

Urge López Miras a acometer las actuaciones "pendientes" en el Mar Menor

Imagen del trasvase Tajo-Segura
Imagen del trasvase Tajo-Segura
Europa Press / GUADALAJARA
Ribera ha expresado su "sorpresa" por las recientes declaraciones de López Miras "sobre un supuesto afán de castigar a los ciudadanos de la Región de Murcia

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, ha mandado una carta al jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, en la que le invita a tomar «importantes actuaciones» en la Región de Murcia, como «la firma de un convenio con los regantes del Trasvase Tajo-Segura para que haya un precio subvencionado del agua desalada durante los diez próximos años».

Asimismo, ha citado «la puesta en marcha de los proyectos, con una inversión global superior a los 700 millones de euros, para aumentar la producción de las desalinizadoras de Torrevieja, Águilas y Valdelentisco; construir tres plantas fotovoltaicas anexas a esas desaladoras, con el consiguiente abaratamiento de la factura a los usuarios del trasvase; e interconectar todas esas instalaciones con la red del postrasvase Tajo-Segura».

«Y todo ello, enmarcado en un plan de la demarcación del Segura, que contempla un escenario inversor de unos 3.000 millones de euros, cuyo objetivo es seguir garantizando el abastecimiento urbano y la disponibilidad de agua de calidad a los regantes de esta cuenca», ha subrayado.

En este contexto, Ribera ha expresado su «sorpresa» por las recientes declaraciones de López Miras «sobre un supuesto afán de castigar a los ciudadanos de la Región de Murcia». «Por ello, quisiera que me confirmaras expresamente si el Marco de Actuaciones Prioritarias para el Mar Menor sigue contando con tu compromiso de respaldo o si prefieres prescindir de nuestro apoyo», ha subrayado.

«Esperando que estas líneas ayuden a la reflexión y al retorno a la senda de colaboración que la ciudadanía espera de nosotros, me despido atentamente», concluye Ribera su misiva.

Urge actuar en el Mar Menor

En la misiva, además, le apremia a acometer «cuanto antes» las actuaciones pendientes de desarrollar en la Región de Murcia, «muchas de las cuales están incluidas en la Ley 3/2020, de recuperación y protección del Mar Menor y son fundamentales para revertir el estado de degradación ambiental que sufren la laguna y su cuenca vertiente».

En esta carta –fechada el pasado 14 de junio–, Ribera expresa su «sorpresa» por las recientes declaraciones de López Miras en las que le acusa de un «supuesto afán de castigar a los ciudadanos de la Región de Murcia». «Por ello, quisiera que me confirmaras expresamente si el Marco de Actuaciones Prioritarias para el Mar Menor sigue contando con tu compromiso de respaldo o si prefieres prescindir de nuestro apoyo», ha señalado.

Entre las actuaciones pendientes «más importantes» en la Región de Murcia, Ribera ha destacado «la aprobación por parte del Gobierno regional del Programa de la Zona Vulnerable por Nitratos del Campo de Cartagena, programa que la citada ley 3/2020, vigente desde 2020, estipula que debía aprobarse en un plazo máximo de tres meses», tal y como señala la carta a la que ha tenido acceso Europa Press.

A juicio de la ministra, la «gravedad» de este «incumplimiento legal» se «acentúa por la sentencia el pasado mes de marzo de la Sala Sexta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que condena al Reino de España por el incumplimiento del Gobierno regional», al no adoptar «medidas adicionales o acciones reforzadas en lo que se refiere a la contaminación por nitratos» en el Mar Menor y los acuíferos del Campo de Cartagena.

«También está a la espera de desarrollo la protección adicional del Mar Menor tras la declaración, en marzo de 2023, de su masa de agua como ‘zona sensible'», según Ribera, quien ha explicado que esto «mandata a la administración competente a que las depuradoras que traten caudales procedentes de núcleos de más de 10.000 habitantes dispongan de un tratamiento más riguroso de sus caudales».

Otra «herramienta esencial» que, a juicio de Ribera, sufre un «grave retraso» en su aplicación es el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, «que debía haber entrado en vigor en verano de 2023, según la Ley 3/2020, y que es el planeamiento que debe ordenar las actividades que impactan en la cuenca vertiente del Mar Menor, cuya capacidad de carga está ampliamente sobrepasada».

Mientras, ha defendido que el Miteco, de manera «excepcional», ante la «gravedad de la crisis» y de conformidad con el Gobierno murciano ha adoptado el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM) que, tras una última actualización, «cuenta con una inversión de 675,05 millones de euros, de los que ya se han ejecutado importantes programas, interviniendo en origen en todas las causas que degradan el ecosistema lagunar».

Entre estas actuaciones, Ribera ha detallado «los 20 millones de euros transferidos a los ayuntamientos para que mejoren sus redes de saneamiento», así como «los 16,2 millones que financiarán los 11 proyectos seleccionados de carácter piloto e innovador dirigidos al sector de la agricultura».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Trasvase Tajo-Segura / Lanza
 Eduardo Parra - Europa Press
El presidente de Castilla-La Mancha y secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, en Talavera.
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno regional/ Lanza
Imagen de archivo del Trasvase Tajo-Segura / Lanza
Imagen del trasvase Tajo-Segura/ Fundación Artemisan
Cerrar