Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tierraseca afirma que más de 682.000 castellano-manchegos se han beneficiado directamente de las políticas sociales del Gobierno de España durante 2021

Cumpliendo 2021 5 scaled
Tierraseca durante la presentación del informe de gestión de 2021
Lanza / TOLEDO
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha hecho balance del año que acaba de terminar con  la presentación del informe ‘Cumpliendo 2021’

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado que “más de 682.000 castellano-manchegos pudieron beneficiarse directamente de las medidas y políticas impulsadas por el Gobierno de España durante el año pasado”.

En rueda de prensa en la Delegación del Gobierno, Tierraseca ha detallado el balance del ejercicio ya finalizado, en la presentación del informe ‘Cumpliendo 2021’, del que ha subrayado que, entre la prórroga de los ERTE, las prestaciones extraordinarias a autónomos, las subvenciones extraordinarias tras agotarse el paro, el Ingreso Mínimo Vital, la revalorización de las pensiones o la actualización del salario de los empleados públicos, los beneficiarios en Castilla-La Mancha han ascendido a 682.431.

También ha puesto de relieve los “enormes esfuerzos” realizados por el Ejecutivo de España para amortiguar, en esta comunidad, los efectos negativos de la pandemia y ha señalado, en ese sentido, que en 2021 Castilla-La Mancha recibió 605,4 millones de euros del fondo extraordinario del Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis del COVID y, hasta diciembre, se le asignaron también 594 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Una crisis, ha insistido Francisco Tierraseca, a la que se ha hecho frente no sólo desde el ámbito económico, sino también desde el sanitario, poniendo de relieve que, desde el inicio del Plan de Vacunación, “que comenzó precisamente en Castilla-La Mancha el 27 de diciembre de 2020”, la región ha recibido 3.888.850 dosis de vacunas contra la COVID-19. A ello se le añaden los 97 rastreadores puestos a disposición de la comunidad autónoma y los 9 Equipos de Vacunación Móviles asignados a esta región para reforzar la vacunación, “tres de ellos ya están en funcionamiento en la provincia de Toledo y el resto se van a incorporar al proceso los próximos días”. Decisiones, ha expuesto el delegado, “porque el empeño del Gobierno ha sido desde el primer momento y lo seguirá siendo, no dejar a nadie atrás”.

Compromiso con el futuro de la región

En el empeño de contribuir con el futuro de esta región se centran otras decisiones impulsadas durante 2021 por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. En el ámbito educativo, el delegado del Gobierno ha incidido en la “gran apuesta por la modernización de la Formación Profesional como una alternativa de calidad y de futuro”, como los 12,3 millones de euros destinados para el impulso del Plan de Modernización de la Formación Profesional o los 39 millones de euros para la Formación Profesional para el Empleo, que se unen a los 55,9 millones de euros aprobados para la digitalización del sistema educativo en esta región.

El impulso se ha dado también a sectores económicos clave para el presente y futuro de Castilla-La Mancha. A este respecto, Tierraseca ha mencionado las más de 100.000 personas que se beneficiarán del proyecto de simplificación de la gestión electrónica de la PAC, medida recogida en el informe ‘Cumpliendo’, así como otras iniciativas de respaldo al sector agroalimentario, como los 7,6 millones de euros en ayudas para proyectos de transformación ambiental y digitalización del sector agroalimentario (integrados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), los 12,7 millones de euros de ayudas en el marco de los programas de desarrollo rural 2014-2020 o los 53,1 millones de euros aprobados para Castilla-La Mancha para distintos programas vitivinícolas para los años 2022 y 2023.

Ejes fundamentales

En su balance de 2021, el delegado del Gobierno ha valorado también el gran esfuerzo inversor en medidas en dos ejes fundamentales para este país y esta comunidad autónoma: la cohesión territorial y desarrollo de infraestructuras, por un lado, y la transición ecológica, por otro.

Del primero, el documento refleja los más de 100 millones de euros para actuaciones de mantenimiento y mejora de las Líneas de Alta Velocidad en la región, los más de 76 millones de euros para mantenimiento y mejora de diversos tramos de la línea convencional o, como inversión muy notable, los 198,7 millones de euros para la autovía A-40, en el tramo Toledo-Ocaña, cuyo estudio informativo se ha aprobado de forma provisional y se ha iniciado el proceso de información pública del mismo.

En ese empeño de avanzar en cohesión social se enmarcan también los 10,3 millones de euros del Programa UNICO-Banda Ancha, para propiciar conexión con banda ancha a 192 municipios de la región, o los 24,7 millones de euros para el periodo 2021-2023, destinados a varios proyectos de digitalización y conectividad para Castilla-La Mancha, ambos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Respecto a las actuaciones relacionadas con el ámbito de la transición ecológica, durante 2021 Castilla-La Mancha se benefició, entre otros apoyos, de 31 millones de euros concedidos para ayudas para ejecutar programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial o los 57 millones de euros para inversiones en biodiversidad, agua y restauración ambiental en Castilla-La Mancha, dentro de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

También contempla el informe los 42,4 millones de euros aprobados para la redacción del proyecto y ejecución de las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Albacete; los 8,4 millones de euros para la ejecución de obras del proyecto de saneamiento y depuración de Madridejos (Toledo), o los 14 millones de euros para el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano (Ciudad Real) para el periodo 2021-2031, en el marco del convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Castilla-La Mancha para la creación del Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2).

Nadie atrás

El informe ‘Cumpliendo’ recoge también las numerosas medidas encaminadas a no dejar a nadie atrás y que, en Castilla-La Mancha, se han traducido en, entre otras decisiones, la consignación de 18,9 millones de euros en 2021 para que 76.467 personas se beneficiaran del bono social térmico.

Asimismo, contempla también los 34,9 millones de euros distribuidos para financiar proyectos “para las personas” en tres líneas: cuidados de larga duración, servicios sociales y accesibilidad universal. Adicionalmente, 16,1 millones de euros se destinaron para la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en el marco del Plan de Choque en Dependencia. Además, dentro de la distribución territorial del programa de protección a la familia y atención a la pobreza infantil, Castilla-La Mancha recibió 8,5 millones de euros para el año 2021.

En este mismo objetivo, el año pasado también 68 personas fueron derivadas a la comunidad autónoma dentro de la Operación Antígona de acogida de los migrantes llegados de Afganistán.

La atención debe ser a todas las personas, y por igual, ha defendido el delegado del Gobierno, citando así también que, en materia de Igualdad, 16,2 millones de euros se destinaron al Plan Corresponsables para 2021 en esta región y otros “casi 9 millones de euros se derivaron para actuaciones de la lucha contra la Violencia de Género”.

Antes de concluir, Francisco Tierraseca ha insistido en que todas estas actuaciones van encaminadas a “reactivar la recuperación económica de Castilla-La Mancha y a proteger a las personas”. Una región con mucho futuro, y con mucha historia, que el Gobierno de España también quiere proteger y preservar.

En relación a ello, en 2021 también fueron importantes las ayudas llegadas a la región para ese cometido, como los 12,4 millones de euros de los fondos europeos asignados a Cultura o los 6 millones de euros invertidos en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Cuenca y Toledo para la restauración y puesta en valor de las murallas de Toledo y Cuenca y para la regeneración de los miradores y jardines históricos de La Vega, Sisebuto y Recaredo (Toledo).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividad formativa de matemáticas
Pau Beltrán hace balance de sus dos años de gestión / Ayuntamiento de Ciudad Real
David Triguero y Elizabeth García, junto a algunas monitoras
Curso de joyería artesanal / Lanza
Encuentro del alcalde con encuentro con Enrique Madrid / Ayuntamiento de Puertollano
Turistas veranean en La Barrosa, en Cádiz
Cerrar