• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Toledo acoge un curso europeo para formar a 23 profesionales de 17 países de la UE en la actuación frente a desastres

p1g5e0v22f1uro1sdpjhu1i1n17hm4
Participantes en el curso / JCCM
Lanza / TOLEDO
La Escuela de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, acoge desde hasta el próximo viernes, 17 de junio, un curso de introducción al Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para preparar y entrenar a 23 profesionales de equipos de intervención de emergencias de 17 países comunitarios, entre ellos España. El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha recibido a los integrantes de esta actividad formativa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en representación de España, forma parte desde el año 2019 de un consorcio europeo, junto con Italia, Rumania y Portugal, para llevar a cabo en sus centros de formación 18 ediciones de este curso dirigidos al personal experto en Protección Civil de los países integrantes de la Unión Europea que participará en los despliegues internacionales que se lleven a cabo, a través del Mecanismo de Protección Civil Europeo, con el objetivo de prevenir, preparar y responder a los desastres dentro y fuera del territorio comunitario, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Debido a la pandemia y a las restricciones sanitarias solo se han podido celebrar en 2020 y 2021 varios cursos online y este año se han empezado a impartir de manera presencial. Así, en marzo de este año se celebró un curso presencial en Portugal; en abril, en Rumania; en mayo, en Italia; y ahora, en junio, en España, en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana, ubicada en Toledo.

El curso constará de jornada de mañana y tarde, de domingo a jueves, y el viernes se clausurará por la mañana con una evaluación general de las sesiones impartidas y la entrega de los certificados de asistencia.

Los expertos de Protección Civil recibirán formación en materia de gestión de situaciones de riesgo; del funcionamiento del mecanismo de protección de la Unión Europea; de la colaboración en la distribución de ayuda humanitaria, en relación a logística en situaciones de emergencia; así como la impartición de casos prácticos de despliegue internacional y ejercicios relacionados con la formación recibida a lo largo de la semana.

AYUDA RÁPIDA, EFICAZ Y COORDINADA

De esa forma, desde el consorcio europeo del que forma parte Castilla-La Mancha se pretende que los integrantes de estos cursos formen en el futuro una comunidad de profesionales altamente cualificados para apoyar y participar en operaciones y actividades de emergencias promovidas por la Unión Europea a nivel internacional, a través de su Mecanismo de Protección Civil, a fin de mejorar la prevención de las catástrofes y su preparación ante ellas.

Con este instrumento, creado en 2001 y que cuenta con un Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias, la Unión Europea pretende ofrecer una ayuda rápida, eficaz y coordinada a las poblaciones afectadas; fomentar la cooperación entre las autoridades nacionales de protección civil; aumentar la sensibilización y la preparación de la ciudadanía ante las catástrofes e impulsar la formación y el intercambio de conocimientos en materia de emergencias.

El Mecanismo de Protección Civil se ha activado más de 420 veces desde 2001. Entre las últimas intervenciones se encuentran las respuestas a catástrofes como el terremoto en Croacia, en 2020; los incendios forestales en Albania, Gracia, Italia, Macedonia del Norte y Turquía, en 2021; la emergencia sanitaria de la COVID-19; o la guerra de Ucrania.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se bailó en corro con los músicos en medio / A R.
Inauguración de la Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan / M.A.
Las alumnas de María José Melero bailaron ante la Cruz del Ayuntamiento / J. Jurado
Apertura de las fiestas del barrio de Larache por San José Obrero en Ciudad Real / Lanza
Carretera CM-3103 cerca de El Toboso. - GOOGLE MAPS
José Sacristán lee el discurso de Antonio Machado para su ingreso en la RAE, con el título 'Qué es la poesía' / RAE
Cerrar